El domingo que viene se celebran elecciones municipales y de la Comunidad de Madrid. Para poder ejercer tus derechos de ciudadano cuando seas mayor de edad (a votar, a votar en blanco, a no votar), es básico que estés informado.
Aquí puedes ver todas las candidaturas que se presentan en la Comunidad de Madrid. Partiendo del nombre de cada una, realiza búsquedas en la red para obtener más información sobre cada partido: qué defienden, qué proponen para nuestra Comunidad…
Actividad 1: Manda comentarios a esta entrada con los aspectos más llamativos que encuentres en varios partidos (para realizar una crítica argumentada o para destacar algo que te llame la atención).
Actividad 2: Tarea individual o (mejor) en equipo. Todo ciudadano tiene el derecho y la libertad de crear un partido. Inventad uno: a) ponedle nombre e inventad su logotipo; b) explicad qué valores defendería vuestro partido; c) qué propuestas políticas haría (modelo de Estado, organización territorial, sistema económico, derechos y libertades, sistema electoral, tráfico, terrorismo, vida cotidiana…); d) lema para próximas elecciones. A ver si sois capaces de evitar el populismo y la demagogia.
El artículo 6 de la Constitución Española establece que:
«Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos».
La Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos indica que «Los españoles podrán crear libremente partidos políticos conforme a lo dispuesto en la Constitución y en la presente ley Orgánica».
POR UN MNDO MAS JUSTO(me gusta este partido)
somos un partido político. Porque queremos contribuir democráticamente a la determinación de la política nacional como marco idóneo desde el cual conseguir las transformaciones estructurales necesarias para que todos los habitantes del mundo ejerzan su derecho a vivir con dignidad.
Somos un partido político. Porque creemos que la pobreza y la desigualdad son los principales problemas que afectan al conjunto de la humanidad
* – Conscientes de haber nacido en la «cara buena» del mundo, los miembros del partido reconocemos que trabajar por un mundo sin pobreza no es una cuestión de filantropía, sino de Justicia.
* – No nos sentimos culpables de una situación histórica y global, aunque sí nos sentimos profundamente responsables.
LOS VERDES – GRUPO VERDE
Su programa se estructura en torno a 4 grandes ejes:[10]
* Reconciliar a la humanidad con la naturaleza
* Aplicar los principios de la Economía ecológica (Reconversión ecológica de la industria; utilización de energías renovables, agricultura ecológica, transporte público…)
* Proteger y ampliar los derechos sociales (semana de 35 horas, derecho a un entorno urbanístico humano…)
* Profundación de la democracia e igualdad (sistema electoral más proporcional, ley de referéndums vinculantes, ley de iniciativa legislativa popular menos restrictiva, desarme y desmilitarización…)
Yo votaría a Los Verdes.
izquierda unida el que mas me llamado la atencion .
por que los demas partidos derechistas son con los que no estoy de acuerdo .
El que más me ha gustado POR UN MUNDO MÁS JUSTO
1- Somos un partido político. Porque queremos contribuir democráticamente a la determinación de la política nacional como marco idóneo desde el cual conseguir las transformaciones estructurales necesarias para que todos los habitantes del mundo ejerzan su derecho a vivir con dignidad.
2- Somos un partido político. Porque creemos que la pobreza y la desigualdad son los principales problemas que afectan al conjunto de la humanidad.
3-En el Partido Político Por Un Mundo Más Justo ·M+J· apostamos por los valores de la justicia universal y la equidad, mediante la coherencia de políticas y el compromiso con la austeridad, la transparencia, el rigor y la seriedad.
Nos ha gustado «Por un mundo mas justo» Por que defiende la pobreza, la desigualdad porque dicen que es uno de los problemas mas importantes del mundo.
A mí me llama más la atención el partido «Por un mundo más justo»
defiende:
1:su objetivo es la erradicion de la pobreza
2:Queremos ser la expresión política del movimiento social en defensa de los Derechos Humanos.
3:apostamos por los valores de la justicia universal y la equidad, mediante la coherencia de políticas y el compromiso con la austeridad, la transparencia, el rigor y la seriedad.
4:Consideramos, también, que los Servicios Sociales deben sustentarse en dos elementos clave: autonomía Personal e integración relacional. El primer elemento, la autonomía personal, simplifica la idea de que los Servicios Sociales han de generar una cobertura tal que permita a las personas que requieran de su ayuda poder solventar la situación que deriva en la necesidad, a la par que “aprender” o “adquirir” las habilidades sociales necesarias para prevenir posible futuros imprevistos. Es decir, la intervención no debe dirigirse exclusivamente a paliar la situación sino que también debe prevenir y enseñar. El segundo elemento, la integración relacional, enfatiza en la necesidad de que la intervención permita la generación, modificación y mejora de las redes sociales en las que la persona vulnerable desarrolla su vida cotidiana.
Ciudadanos en blanco
Ciudadanos en Blanco se autodefine como una plataforma ciudadana que se presenta a las elecciones políticas españolas, y persigue que los votos en blanco en dichas elecciones sean computados de forma que si alcanzan los suficientes para obtener un escaño en el Congreso de los Diputados y en los respectivos autonómicos, este quedara vacío.
izquierda unida-los verdes
Planes de empleo para mujeres, jóvenes y parados de larga duración, un mayor diálogo social, mantener la inversión pública como fuente generadora de puestos de trabajo y subvencionar sólo los contratos que garanticen «derechos y estabilidad» para los empleados. Éstas son las cuatro propuestas recogidas en el programa electoral con el que la coalición Izquierda Unida-Los Verdes aspira a ganar
Por un Mundo más Justo:
-Creemos que la pobreza y la desigualdad son los principales problemas que afectan al conjunto de la humanidad. Un drama cuyo fin estaría próximo si en los ámbitos de decisión política se asumieran las responsabilidades y se tomaran las medidas necesarias y factibles para su solución.
-Apostamos por los valores de la justicia universal.
-Queremos ser la expresión política del movimiento social en defensa de los Derechos Humanos.
Ser un partido de referencia en la promoción del empoderamiento de la ciudadanía como la mejor vía para conseguir el desarrollo en libertad y dignidad de los pueblos.
Para ello, buscamos alcanzar la representación política necesaria que nos permita intervenir decisivamente en la construcción de un nuevo modelo social y económico más justo.
-http://www.porunmundomasjusto.com/
A) Nombre: Partido Pírolo.
B) –Igualdad
-Solidaridad
-Libertad
-Respeto.
C) Modelo estado: Republica.
Organización territorial: Comunidades y provincias.
Sistema económico: Socialista, con un sueldo digno.
Derechos y libertades: Todas las personas con los mismos derechos (casarse, tener hijos, poder adoptar…) Sin diferenciar entre diferencias de sexo, raza y gustos sexuales
Sistema electora: Se permitiría votar a aquellas personas que sean mayores de 16 años y que tengan nacionalidad española.
Trafico: La utilización del trasporte público más barato para que se use más.
Terrorismo: Para aquellos que sean arrestados que tenga un juicio justo, y si se demuestra que son culpables, cadena perpetua.
Vida cotidiana:
-Tabaco: Permitir espacios con humos y sin humos en los bares, restaurantes.
En hospitales, guarderías, sitios donde esté al alcance de niños y enfermos salir a la calle a fumar.
-Aborto: A partir de los 20 veinte años no está permitido abortar, en caso que sea mayor de esta edad, lo tendrá y lo dará en adopción a familias que no puedan tenerlos.
– Que todo menor de edad pueda tener una plaza para un colegio público, dar más becas de libros. Tener más optativas de estudio.
-Más vigilancia en la calle y sobre todo nocturnos por los lugares de fiesta.
-Más rapidez en emergencias.
-Bajar los precios de vivienda, más ofertas para los jóvenes.
-Crear más puestos de trabajo, bajar precios, y subir sueldos, de ésta manera cuánto más compres, más gana ese comercio, más puesto de trabajo hay.
D)Lema: “Juntos lo que queremos”
Nombre: nuevo mundo
Logo:
Valores que defendemos: igualdad, libertad de expresión, solidaridad, respeto, responsabilidad moral, afán de superación.
Ideología:
•Organización del estado: monarquía en el que el rey tenga más poder
•Organización territorial: dividida en comunidades autónomas y en dos ciudades autónomas.
•Economía: una economía socialista( una economía repartida igualatoriamente)
•Sistema electoral: se podrá votar a partir de los 18 años, así como los extranjeros residentes en España.
•Derechos y libertades: todo el mundo tiene derecho a una sanidad pública, educación pública, tiene derecho a expresar su opinión, derecho a la igualdad. Todo el mundo tiene libertad para elegir una vida digna.
•Trafico: bajar el precio del transporte público. Aumentar el carril bici.
•Terrorismo: intentar encancerar a los terroristas con cadena perpetua a partir de un juicio justo y deliberado.
•Vida cotidiana: bajar en general los precios, y aumentar más el empleo destinando una parte de la economía a crear nuevos puestos de trabajo. Fomentar la agricultura.
Más servicio sanitario y policial en zonas de grandes concentraciones.
•Lema: el futuro le eliges tu!
Actividades
a) Por la Igualdad del pueblo
b) Solidaridad
La igualdad del hombre ante la mujer.
c) Organización del estado: La República
Organización territorial:
Economía: Socialismo
Sistema electoral:
– Que se puede votar a partir de los 17 años de edad.
Derechos y Libertades:
– Derecho a las bodas homosexuales
– Libertad a fumar a partir de los 16 años.
– Libertad al alcohol, a partir de los 17años
– Libertad al aborto a partir de los 15 años.
Tráfico:
– Por conducir ebrio, que les quiten 3 puntos.
– Por pasarse un semáforo en verde, multa de 50 euros.
– Por pasarse un peatón, multa de 50 euros.
– Ponerse el cinturón de seguridad, para evitar accidentes.
– Por pasarse la cebra, multa de 40 euros.
Terrorismo:
– Cadena perpetúa para los asesinatos.
– A los violadores 40 años de cárcel.
– A los ladrones 20 años de cárcel.
Vida Cotidiana:
– Mejorar las calles.
– Pintar bién los peatones.
– Poner más semáforos.
– Poner más sitios residenciales.
– Poner más perreras.
– Poner más bolsas para cuando hagan sus necesidades los perros.
Lema:
Por la libertad de cada persona día a día.
Actividad 2: Tarea individual o (mejor) en equipo. Todo ciudadano tiene el derecho y la libertad de crear un partido. Inventad uno: a) ponedle nombre e inventad su logotipo; b) explicad qué valores defendería vuestro partido; c) qué propuestas políticas haría (modelo de Estado, organización territorial, sistema económico, derechos y libertades, sistema electoral, tráfico, terrorismo, vida cotidiana…); d) lema para próximas elecciones. A ver si sois capaces de evitar el populismo y la demagogia.
A) PDP (Partido del Pueblo)
B) La libertad, la igualdad, la humildad, la solidaridad, no discriminar a nadie, honestidad, responsabilidad, tolerancia, respeto….
C) Pondría una monarquía donde el rey no tenga mucho. Yo lo dejaría como esta las 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas. Pondría una economía mixta. Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, igualdad ante la ley, mantendría el matrimonio homosexual, y un inmigrante que lleve más de 5 años si tendría derecho a
Votar…. Libertad a la hora de votar un partido político…. Solo podrían votar los mayores de 18 años y los inmigrantes que lleven más de 5 años en España. Coches que no contaminen tanto. Como se esta combatiendo el terrorismo actualmente está bien.
Nombre: Ciudadanos unidos por un ideal (CUI)
Logo: dos manos unidas
Valores: Respeto de las opiniones, mostrarnos transparentes, valoramos a la gente humilde, igualdad entre razas.
Propuestas: sin quitar materia, reducir un año escolar; ampliar las plazas para entrar al ejercito, tanto para españoles como para los extranjeros, que las plazas sean por igual; Dejaríamos a España como está, con sus 17 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla; a todos los terroristas que se detengan aplicarles la cadena perpetua; rebajar el precio de los billetes y abonos de transporte público; los homosexuales tienen derecho a casarse; cualquier persona tiene derecho a adoptar un niño, sea soltera o casada; invertir en más coches ecológicos.
Lema: “todos somos uno”