A) Elementos de la comunicación
Lee el punto 1 de la página 10 del libro de texto. Los elementos que intervienen en cualquier comunicación son SEIS. Investiga cuál falta en el libro.
ACTIVIDAD 1:
Cuando tengas los seis, construye en tu cuaderno un esquema que te resulte útil para recordar los seis y su significado.
En este enlace tienes un esquema que te puede ayudar: https://www.escuelaalfabeta.com/wp-content/uploads/2020/03/Elementos-de-la-comunicac%C3%B3n.png
Además de recordar y comprender los seis elementos de la comunicación, tienes que poder aplicarlos a cualquier situación de la vida real. Vamos a probarlo.
ACTIVIDAD 2:
Identifica los elementos de la comunicación de esta escena (la parte inicial de los dos hombres):
ACTIVIDAD 3:
Explica los elementos de la comunicación de esta escena.
B) Vocabulario
Ya tienes que tener organizado un sistema para guardar el vocabulario en tu cuaderno.
Vamos a recordar estas palabras:
- Fómite

- Yesca
«Se denomina yesca cualquier material muy seco, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparado para que cualquier chispa prenda fuego en él.
En la antigüedad se utilizaron para esta función los llamados hongos yesqueros: entre ellos destaca Polyporus fomentarius Patouillard, (antes llamada Fomes fomentarius), hongo de gran tamaño (2-4 dm), con forma de casco de caballo, que presenta por debajo una esponja porosa productora de las esporas y que crece sobre el tronco de diversos árboles, normalmente enfermos». (https://es.wikipedia.org/wiki/Yesca)

(tomado de https://www.hidden-nature.com/que-es-la-yesca/)
- Patógeno
Este cómic sobre Bacterias incluye un muy interesante GLOSARIO (palabra que debes dominar también) que explica qué es un patógeno.

- Glosario