Archivo de la categoría: Teatro

Lola Blasco

La mejor cara de la pandemia ha sido la de brindarnos oportunidades que antes no eran frecuentes. Cada día, a través de distintas redes sociales es posible asistir a encuentros con creadores a los que ni nos habríamos planteado poder … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario

Drama

Hoy viernes tienes que avanzar en tus lecturas personales. Además, si no has visto el final de El cadáver del señor García, tienes que verlo. En uno de los dos montajes que te propuse en la entrada de ayer. Ya … Seguir leyendo

Publicado en Cómic, Lecturas, Teatro | Etiquetado , | Deja un comentario

Leer teatro

La pandemia evitó que acabásemos de leer en grupo la obra teatral El cadáver del señor García. Hoy te propongo que la termines. Puedes buscar por tu cuenta y encontrarás en Internet el texto: a la venta por 1,99 euros … Seguir leyendo

Publicado en Lecturas, Literatura, Teatro, Teatro | Deja un comentario

Cervantina en el Congreso

Si todavía no has visto La Cervantina, ¡date prisa! La quitarán de la web de TVE este jueves 21. No te conformes con ver un ratito y grabar apresuradamente. Demuestra tu capacidad para escuchar y ver con paciencia y tu … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Teatro | Etiquetado , , | 1 Comentario

Encuentro de jóvenes talentos

Este jueves 23 de mayo nuestro centro acogerá un evento muy especial. Un encuentro entre el joven actor Antonio Hernández Fimia y nuestro poeta Mario García Obrero. Antonio es uno de los protagonistas de la obra de Álvaro Tato Todas … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Escritura, Literatura, Teatro | Etiquetado , | Deja un comentario

Escribir la voz

Saber nombrar diferentes tipos de voz es un paso esencial para saber producirlos. Tanto si escribes una historia como si representas un personaje en una escena, te puede ser muy útil ser consciente de los distintos tipos de voz. Para … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Escritura, información, Pensamiento crítico, Teatro | Etiquetado , , | Deja un comentario

Lugares para el teatro

El origen del teatro occidental se encuentra en Grecia. Su germen fueron las fiestas dionisíacas (en honor del dios del vino y el placer, Dionisos). Estas «cápsulas animadas» producidas y dirigidas por Roberto Jaimes Romo pueden ayudarte a imaginar cómo … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Literatura, Teatro | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Enseñar La Celestina

Hoy toca casting de profesores. Fíjate en cómo se intenta contar en cada uno de estos vídeos lo más relevante de La Celestina, obra de Fernando de Rojas. Así es cómo lo hace el novelista y activo youtuber Javier Ruescas … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Educación, Literatura, Medieval, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario

Celestina en vídeo

Italo Calvino decía que «un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir». Así le sucede a La Celestina, obra que se mantiene una enorme vitalidad en los montajes que se siguen haciendo por … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura, Teatro | Etiquetado | 1 Comentario

Salida al teatro

Antes de nada, una curiosidad. ¿Por qué se llaman butacas de patio en España a los asientos de teatro a ras de suelo? ¿Se llamará igual en otras culturas? Por ejemplo, fíjate en el teatro Duque de York por dentro. … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Deja un comentario