Garbiñe Larralde es una de las profesoras que con más acierto está difundiendo el llamado visual thinking en la educación. Este ejemplo de arriba se convierte en este coloreado:
La propia Garbiñe ha creado excelentes recursos visuales para evaluar estas creaciones.
Y Néstor Alonso nos ayuda a entender qué recursos utilizar y cómo.
Te invito a usar esta muy interesante herramienta de pensamiento visual.
ACTIVIDAD
Refleja en tu cuaderno de forma visual:
- las características básicas de la literatura medieval;
- los primeros tipos de literatura popular en lengua romance en la Península Ibérica.
Para situarte:
- Selección de poemas de la Edad Media en Un poema cada día.
- Presentación sobre lírica medieval 2017 Aquí, en formato reducido, 2,8 Mb.
- Evolución de las lenguas en la Península Ibérica.
- Otra presentación sobre la lírica medieval en formato PDF.
- Cuadro de lírica medieval del proyecto Ed@d
Presentación sobre el mester de clerecía (ppt).
ACTIVIDAD
Imagina que se ha inventado la máquina del tiempo y que un día viajas a la Edad Media. Escribe una narración de tu llegada allí. Incluye en ella cinco elementos característicos de la Edad Media y aclara cada uno en una nota.
Edición anotada
Para que te hagas una idea, mira cómo puede ser una edición anotada (en el texto se marcan palabras que se aclaran a pie de página o al final).
(Esto es un ejemplo de un texto editado con notas aclaratorias. Edición del Centro virtual Cervantes del Quijote).