Lectura 17/4/2020

¡Hola! Espero que sigáis bien tú y tu familia. Lee completa esta entrada, porque contiene datos importantes.

¡Muchas gracias por vuestro trabajo de ayer! Me habéis dado pistas muy valiosas. Aunque alguno no lo ha podido hacer, parece claro que la mayoría preferís que sigamos con este blog. Os muestro solo gráficos de esa cuestión:

Hoy, viernes de lectura, te cuento una noticia. El 23 de abril se celebra el Día del Libro. Este año, al no poder hacer encuentros presenciales en nuestro centro, estamos gestionando que se puedan hacer de forma virtual. Entre los autores que vas a poder ver en línea la semana que viene están Beatriz Osés (la creadora de la serie de Erik Vogler) y Lorenzo Silva. El lunes os informaré sobre cómo lo haremos.

Te lo cuento ahora porque si has acabado tu lectura, si no tienes libro que leer o no te engancha el que tienes, puedes intentar echar un vistazo a alguno de estos textos.

En su página web, Lorenzo Silva regala varios de sus textos (son historias de crímenes, te aviso): por ejemplo, «Un asunto familiar«, «Un asunto rutinario«, «Un asunto conyugal«, «Muerte en el reality show«. Estos cuatro relatos breves sumados equivalen a un libro entero (así lo valoraré). No son historias para niños, pero puede que te enganchen.
Son libros más adecuados a tu edad los de la Trilogía de Getafe de Lorenzo Silva: Algún día, cuando pueda llevarte a VarsoviaEl cazador del desierto y La lluvia de París. Esos no están disponibles de forma gratuita, pero puede que tengas alguno por casa. Sí está disponible de forma gratuita su última novela, que Silva presentó con seudónimo de mujer. La puedes descargar en este enlace:Y te irás de aquí.

 

Dicho esto, la tarea de hoy es enviar un comentario a esta entrada donde indiques (además de tu nombre, inicial de apellido y curso –como siempre–):

      • título que estás leyendo (recuerda que los títulos de los libros se escriben en cursiva, pero puede que en los comentarios no os permita ponerlo así),
      • autor/a,
      • página en la que empiezas a leer, página a la que llegas (o porcentaje o similar si estás en un libro electrónico)
      • y resumen de lo que has leído hoy.

Antes de enviarlo, cópialo en tu cuaderno digital (con fecha de hoy, 17/4/20 y título «Lectura»).

Hoy no voy a publicar los envíos para no desvelar cómo avanza cada lectura.

Positivo (que publicaré el martes al final de esta entrada) para quien envíe el comentario con el resumen –el cuaderno no– desde hoy viernes 17 de abril hasta el lunes 20 de abril.

Actualización martes 21/4/20

TAREAS DE LECTURA ENVIADAS (POSITIVO):

2ºC: Arturo, Daniel C., Sofía G., Carla G.V., Noelia, Alejandro, Gema, Claudia, Cristina, Sergio, Marcos, Guiomar, Daniel R., Mario, Ixchel, Fernando.

2ºE: Álvaro, Marcos C., Jorge C., Aitor, Ana, Victoria, Roberto, Arturo, Mario G., Martín, Aarón, Carlos, Mario L., Jesús, Ayla, Miguel, Alejandra, Nacho S., Nacho U., Jorge.

Si veis que faltáis y lo tenéis hecho, escribidme un comentario.


Ya sabes que cuando pulses “PUBLICAR COMENTARIO”, si te aparece el mensaje “Tu comentario está pendiente de moderación”, eso quiere decir que ya está bien enviado. No se publicará automáticamente, solo cuando yo pueda revisarlo. Si no te funciona, inténtalo en otro momento.
Esta entrada fue publicada en Lengua. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Lectura 17/4/2020

  1. Iván Gallego Merino 2E dijo:

    Hola profe
    Tengo hecho lo de Lorenzo Silva ,he visto la lista y no tengo positivo,¿que tengo que hacer?

    ***

    Hola, Iván.
    Los positivos de lo de Lorenzo Silva no los he publicado: me imagino que lo que has visto son los de la lectura del viernes pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s