Siento que pasaras el mal trago del vídeo de ayer. Creo que no lo volveré a hacer (solo ha cosechado cuatro likes).
Hoy miércoles 29 de abril avanzamos en el trabajo sobre Lorenzo Silva. Recuerda que esta es una actividad muy importante, valorada con calificación entera (de 1 a 10), no con un simple positivo.
Con las notas que tomaste y la información que buscaste (en algún caso era muy escasa e incompleta: hoy puedes buscar más información), hoy tu tarea es redactar una crónica sobre el encuentro de Lorenzo Silva con nuestro centro el pasado viernes 24 de abril.
Una crónica es un género periodístico que mezcla lo objetivo (por ejemplo, los datos del encuentro) con lo subjetivo (la valoración del periodista). No se trata de hacer un párrafo final donde digas «a mí no me ha gustado» o «a mí me ha gustado» (eso queda muy mal en un texto periodístico), sino que a lo largo del texto vas dejando caer tu valoración. Este es un ejemplo de crónica, redactado justo cuando hace un año Lorenzo Silva vino al bautizo de nuestra biblioteca. Léelo.
Asegúrate de que tu texto esté bien escrito y tenga esta estructura:
- Titular (breve, que atraiga al lector).
- Primer párrafo donde se indique el quién, qué, dónde, cómo, cuándo y por qué del evento. (Por ejemplo: “El pasado 25 de abril de 2019 el escritor Lorenzo Silva acudió al IES La Senda de Getafe. Aunque fue una sorpresa para él, su presencia se debía al bautizo de la biblioteca del centro”).
- Foto: captura de pantalla del acto que quede bien a tu texto (la puedes sacar del vídeo).
- Varios párrafos donde cuentes lo más destacado del encuentro virtual.
- Párrafo final donde valores globalmente el encuentro e invites a leer algún libro del autor o autora o cualquier otra lectura que te parezca interesante.
Hoy no tienes que enviar la crónica. ¡Guarda copia de todo lo que haces!
Mañana te pediré que unas todo: texto de información sobre el autor, preguntas que preparaste, crónica y creación final (que puede ser el cómic o un texto creativo con las pautas que te daré mañana). Puedes irlo metiendo todo en un simple archivo de Google Documents, Word, Writer o similar. Por favor, no lo hagas con Google sites, que no es el formato más adecuado para un trabajo como este.
hola profe,
tengo un problema y es que cuando pase la información de Lorenzo a la página del instituto se me olvido guardarla. Entonces no la puedo poner en la crónica. ¿Tu la puedes conseguir de alguna forma?
***
Hola, Martín. Está publicado aquí, donde lo mandaste: https://lasendaliteraria.wordpress.com/encuentro-literario-2020/
https://docs.google.com/document/d/1o3e_OnSqpipaXn5cBu5f22JVWpocIWBlwVj-rHH4FAo/edit?usp=sharing
Lo de arriba es el texto lo de abajo la foto con mi comentario:
https://drive.google.com/file/d/1V293dwW3qVlSQoLg3SmsUe2XtHoVSJ2Q/view?usp=sharing
***
Hola, Samuel.
Lee las instrucciones con cuidado porque de ahí sale la nota.
Primero, no hay que mandar nada hoy.
Segundo, no sigues la estructura pedida. Fíjate en el último párrafo.