Recursos didácticos de teatro

Seguramente lo hay, pero no he encontrado con facilidad un sitio en la red con un material práctico, breve, de urgencia sobre la didáctica del teatro. Esta es una pequeña contribución por si le puede ser útil a alguien.

Recursos en línea

A escena (Portal de teatro hecho por la profesora Marisa Aznar. Incluye un banco de prácticas actividades para desarrollar habilidades actorales con estudiantes).
http://www.catedu.es/escena/

Clownplanet (además de otras referencias profesionales, incluye un breve apartado de técnicas básicas y elementos dramatúrgicos).
http://www.clownplanet.com/

Teatropedia: método Stanislavski (sencilla explicación del famoso método realista de preparación actoral).
http://www.teatropanama.com/teatropedia/index_junio.htm

Alternativa teatral: (informe mucho más completo y complejo sobre el método Stanislavski).
http://www.alternativateatral.com/nota284-informe-i-el-sistema-stanislavski

Real Escuela Superior de Arte Dramático (es referencia obligada: de interés por sus representaciones de alumnos, por sus publicaciones…).
http://www.resad.es/

Titerenet (interesante para el mundo de los títeres, con entradas sobre cómo hacer títeres y sus guiones).
http://www.titerenet.com/

Libros impresos

ALONSO DEL REAL, G. y FERRERAS ESTRADA, J. (1996): Aula de teatro. Madrid: Akal.
ÁLVAREZ NOVOA, Carlos (1995): Dramatización. El teatro en el aula. Barcelona: Octaedro.
ANGOLOTI, Carlos (1990): Cómics, títeres y teatro de sombras. Madrid: Ediciones de la Torre.
ANTÓN, Francisco y otros (1987): Creatividad teatral. Madrid: Alhambra.
CAÑAS, José (1992): Didáctica de la expresión dramática. Barcelona: Octaedro.
CAÑAS, José (1993): Actuando… Guía didáctica para jugar contigo al teatro. Barcelona: Octaedro.
CERVERA, Juan (1981): Cómo practicar la dramatización con niños de cuatro a catorce años. Madrid: Cincel.
MARCER, Ángels (2004):  Taller de teatro : Cómo organizar un taller y una representación teatral. Barcelona: Alba Editorial.
MOTOS, T. y TEJEDO, F. (1987): Prácticas de dramatización. Barcelona: Humanitas.
TORRES MONREAL, Francisco (1999): Antología del teatro (Para grupos de jóvenes y talleres). Barcelona: Octaedro.

PRINCIPIOS BÁSICOS MÍNIMOS

Voz

Postura

Gesto

Movimiento

Vocalización (máxima claridad en la dicción). No tapar a los demás ni taparse (no dar la espalda al público). Expresividad. Diseñado para transmitir estatismo, dinamismo…
Volumen (practicar la respiración con el diafragma para poder proyectar la voz). Todo el cuerpo es significativo: cuidar la colocación de manos, brazos, piernas… Proceso previo de empatía: sentir lo que sentiría el personaje. Que los movimientos no provoquen confusión ni ruido en la comunicación.

Esta entrada fue publicada en Teatro y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s