Autoevaluación lectora

Para que seas consciente de lo que has leído, es imprescindible que HOY completes esta rúbrica de autoevaluación sobre lectura. Tienes que entrar en https://connect.idoceo.net/ con este código:

Si eres de 2ºC: 23517.

Si eres de 2ºE: 44798.

En comentarios de la rúbrica (abajo) escribe cualquier cosa que quieras añadir o proponer.

Al completarla te darás cuenta de que:

  • puedes seguir leyendo esta semana voluntariamente, por placer, o de que
  • has abandonado tus tareas de lectura y te queda esta semana para arreglarlo. Al final de la semana os enviaré un correo personal para indicar quién debe presentarse al examen extraordinario de junio. Para cualquier duda, escríbeme un comentario aquí o un correo.

Es decir, que la tarea para esta semana es seguir leyendo. El libro que hayas elegido (uno que NO hayas leído ya, que el original sea en castellano preferentemente).

Para que yo vea el avance en tu lectura, puedes:

  1. Enviar un comentario escrito a esta entrada donde indiques título, autor, páginas y resumen de lo leído.
  2. Dibujo inspirado en la parte que has leído.
  3. Comentario en audio (o en audio y vídeo) de lo leído.
  4. Otro producto creativo (booktrailer, vídeo, animación…).

Cada día, de lunes a viernes, encontrarás en este blog propuestas voluntarias de lectura (de libros, textos, imágenes, vídeos…).

Si has seguido leyendo hasta aquí te cuento uno de mis retos que todavía no he logrado. En este tramo final de curso era mi idea organizar un encuentro con la cantante Rozalén. Puede que su estilo de música no sea tu preferido, pero hay que estar ciego para no ver que es una gran artista y una verdadera poeta de la actualidad.

Si alguno de vosotros quiere y puede colaborar para contactar con ella y organizar un encuentro en Instagram, sería un muy estimulante cierre de este curso tan accidentado. Te dejo aquí  «Aves enjauladas», creada durante el confinamiento.

 

LECTURAS RECIBIDAS (A 5/6/20)

2ºC: MARCOS P. (libro, vídeo, cuento, libro), SOFÍA G.(libro, cuento, libro), IXCHEL, ADRIÁN(2, 3, 5/6), CARLA G.T.., GEMA (2,3,4,5/6), HEXIA, JIMENA(2, 3, 4, 5/6: completo), NOELIA (2/6; cuento 3/6; 4/6;5/6), HÉCTOR A. (vídeo, 2/6; cuento 3/6, libro 5/6), ARTURO (vídeo 2/6), PAULA (cuento 3/6, teatro 5/6), CARLA GV (3,4,5/6), ALEJANDRO (3/6), DANIEL R. (3/6), HÉCTOR G. (Elif, 4/6), DANIEL C.(cuento, 4/6), FERNANDO (cuento, 4/6), SOFÍA B. (cuento 4/6, teatro y cómic 5/6), SAMUEL (5/6: completo), VERÓNICA (5/6 cuento y libro), MARIO (5/6 teatro, lecturas propias).

2º E: AARÓN, ARTURO, JORGE C.(1, 4/6), ARTURO, CARLOS (2,4 de junio), MARIO L.(vídeo, 2/6), MARTÍN (2/6), ANA (4/6), HAYDÉE (completo 5/6), ÁLVARO (5/6, resumen y final), MARCOS C. (5/6, completo), ALEJANDRA (4 resúmenes el 5/6), HÉCTOR J. (cuento 5/6).

Publicado en Lecturas, Lengua, música | Deja un comentario

Lectura 29/5/20

Toda esta semana has tenido una única tarea en Lengua: leer. Si no has mandado nada, organízate para hacerlo hoy. Puedes enviarlo como comentario a esta entrada.

El estímulo que hoy te sugiero visitar es este. Hace más o menos un año (el 23 de mayo de 2019), dos jóvenes artistas se encontraron en nuestro salón de actos. Un gran actor, Antonio Hernández Fimia, todavía en la Escuela de Arte Dramático de Madrid (la RESAD), y un increíble poeta, Mario García Obrero, todavía en las aulas de secundaria (este año, estadounidenses). Hace muy pocos días, uno y otro han publicado creaciones que reúno aquí.

Mario fue invitado a participar con un vídeo en el que lee dos de sus poemas en el canal de Instagram de la Biblioteca Castilla-La Mancha. Esta biblioteca es una de las las más importantes de España. Está situada en un espacio muy peculiar: la última planta del Alcázar de Toledo. Ha sido el vídeo más visitado de este canal en un solo día.

También en estos días, Antonio ha publicado un vídeo que recoge un poema (un soneto) que él mismo ha compuesto. En sus versos refleja su trayectoria por la RESAD. Disfrútalo.

Saber que aunque es real, estás de paso.
Tomar a la familia por maestra.
Amar al cruel captor que te secuestra,
Y el morbo de ensayar en el parnaso.

Temer al utilero por un vaso.
“Lo siento pero el aula ya no es vuestra”.
Migrar al 6 de julio tras la muestra.
Apuntarse un “más uno” por si acaso.

Las musas con más sueño de la historia.
Sonetos con sabor a despedida
que piden desandar la trayectoria.

Dejar atrás la tierra prometida.
Grabar con un florete en la memoria
los años más felices de tu vida.


LECTURAS RECIBIDAS (A 31/5/20)

2ºC: CLAUDIA, SOFÍA G., GEMA.

2º E: NACHO S., MARIO G., ANA (COMPLETO), JORGE C., ARTURO, MARCOS C. (DIBUJO), ROBERTO.

Publicado en Lecturas, Literatura | 2 comentarios

Maite Carranza

Hoy jueves 28 de mayo la editorial Edebé vuelve a ofrecer otro encuentro con autor desde su cuenta de Instagram: @grupoedebe .

Le toca el turno a las 18 horas a Maite Carranza, guionista y novelista que recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2011 por su novela Palabras envenenadas. La autora habla sobre su obra en este vídeo.

Si entras en el encuentro, seguro que oirás cosas interesantes. Y quizá un chat disparatado como este de ayer que reunió a trescientas personas en torno a David Lozano.

Captura de pantalla 2020-05-27 a las 13.51.06

 

Publicado en Escritura, Lecturas, Literatura, Narrativa | Etiquetado , | Deja un comentario

David Lozano

desconocidosHoy miércoles 27 de mayo a las 13 horas tendrá lugar otro interesante encuentro con autor en Instagram. En este caso, desde la cuenta @grupoedebe podrás escuchar y preguntar a David Lozano, interesantísimo novelista que nos visitó en junio del año pasado.

La novela Desconocidos, sobre la que girará este encuentro, se publicó el curso pasado. No sabíamos qué efecto iba a producir en los lectores de nuestro centro. Pero la realidad fue que muchos disfrutaron del libro y se engancharon al autor.

Tengo que avisarte que David Lozano no escribe para niños. Escribe cosas muy duras que él conoce bien (como suele contar) por su forma de documentarse: se sumerge en las alcantarillas de la ciudad para escribir una novela como Donde surgen las sombras, viaja al sitio exacto donde sucede su narración, pregunta a sus amigos forenses sobre cómo puede haber sucedido un asesinato…

Si tienes alguna obra de Lozano a tu alcance, echa un vistazo, porque puede ser uno de los autores que más quieras seguir leyendo.

Captura de pantalla 2020-05-27 a las 8.02.38

 

 

 

Publicado en Lecturas, Literatura, Narrativa | Etiquetado | Deja un comentario

Clásicos y jóvenes

Hoy martes 26 de mayo tenemos el privilegio de poder asistir a dos encuentros muy interesantes.

A las doce de la mañana (hora de Madrid) la Fundación Ibercaja transmite en directo desde su canal de YouTube un encuentro con Irene Vallejo (autora del maravilloso ensayo El infinito en un junco), Nuccio Ordine (referente mundial de las humanidades, profesor de Literatura de la Universidad de la Calabria) y Emilio del Río (sabio conocedor del mundo clásico grecolatino, que difunde con humor). En este enlace tienes toda la información y el acceso directo al encuentro.

Captura de la web de Fundación Ibercaja

Por la tarde, desde la cuenta de Instagram de la editorial Edebé (@grupoedebe), Beatriz Osés, que ha hecho disfrutar a tantos lectores jóvenes, hablará de su Erik Vogler. Si no pudiste estar en nuestro encuentro con Beatriz, no te lo pierdas. Si estuviste y te quedaste con ganas de preguntar, hoy es el momento.

Captura de pantalla 2020-05-25 a las 18.08.54

Publicado en Lecturas, Literatura | Deja un comentario

Semanal

Encuentros edebé 26y27mayo Oses LozanoEsta semana se nos pide que haya una tarea no diaria, sino semanal. Pero yo voy a seguir subiendo aquí entradas con propuestas (voluntarias) que intentan ser estimulantes.

La tarea esencial para esta semana es seguir leyendo. Los que acabasteis un libro (y me lo habéis contado) y visteis completa La Cervantina, genial, tenéis el total de la puntuación de lectura. Los que no, seguid leyendo hasta conseguir disfrutar y acabar una historia. Si os organizáis un poco, tenéis toda la semana por delante. El viernes 29 (o antes, si te viene bien) puedes hacer el envío de lo que hayas leído, como los últimos viernes.

Los que me proponíais otro encuentro con Beatriz Osés, autora de la serie Erik Vogler, estáis de suerte, porque la propia editorial Edebé ha organizado un encuentro en Instagram y nos invita. Para quien esté interesado en asistir (os recomiendo que os pongáis una alarma o recordatorio) es el martes 26 de mayo a las 18 horas desde la cuenta de Edebé: @grupoedebe

El miércoles hay otro encuentro en la misma cuenta de Instagram con David Lozano, interesantísimo novelista que el año pasado gustó mucho a los estudiantes de tercero. El jueves también estará Maite Carranza, guionista y novelista que ha recibido los premios más importantes de literatura juvenil en nuestro país. Anímate a investigar a estos dos autores y mira a ver si tienes algún libro suyo a tu alcance.


Recibidas lecturas de:
2º E Nacho S.(25, 26, 27, 28), Carlos, Jorge C., Jesús (25, 26, 27, 28), Ana (26, 27, 28). Aitor (miércoles 27), Jorge V. (27).

2ºC: Guiomar (el 27), Cristina (dibujo, el 27), Claudia (25, 26, 27, 28).

Publicado en Lengua | Deja un comentario

Lectura 22/5/20

¡Hola! Ya sabes que los viernes toca lectura.

Algunos me proponíais otro encuentro con Beatriz Osés, autora de la serie Erik Vogler. Estáis de suerte, porque la propia editorial Edebé ha organizado un encuentro en Instagram y nos invita. Para quien esté interesado en asistir (os recomiendo que os pongáis una alarma o recordatorio) es el martes 26 de mayo a las 18 horas desde la cuenta de Edebé: @grupoedebe

Hoy viernes, continúa con tu lectura de libre elección (un libro que no hayas leído ya) o empieza otra. Intenta que el castellano sea la lengua original. Para que yo vea el avance en tu lectura, puedes hacer una de estas cosas:

  1. Como hasta ahora, enviar un comentario a esta entrada donde indiques título, autor, páginas y resumen de lo leído hoy.
  2. Dibujo inspirado en la parte que has leído hoy. Haz una foto y envíala a mi correo o súbela a tu Drive y envíame el enlace público. Indícame si me das permiso para que los demás vean tu dibujo.
  3. Comentario en audio (o en audio y vídeo) de la parte leída. Sube el archivo de audio a tu Drive y envíame el enlace público. Indícame si me das permiso para que los demás oigan tu audio.
  4. Otro producto creativo (booktrailer, vídeo, animación, música…). Cuéntame qué quieres hacer y te sugiero cómo poder verlo.

 

LECTURAS RECIBIDAS (de 22 a 28/5/20)

2ºC: ALEJANDRO, CLAUDIA, IXCHEL, SOFÍA G., CARLA G.V., CARLA G.T., SAMUEL, GEMA, MARIO R. (dos), ARTURO (dibujo), JIMENA, ALEJANDRA, DANIEL R, MÓNICA (completo), NOELIA, SERGIO (acaba el 28).

2ºE: MARIO G., JORGE C., ARTURO, JESÚS, ANA, MARCOS C., VICTORIA (audio enviado el 26/5/20), MARCOS M (28/5), ABRIL (libro completo, el 28). ÁLVARO, MARIO L (28).

Publicado en Lengua | 1 Comentario

Jueves de humor

Hoy toca jueves de humor. Para afrontar este tramo final, vamos a usar el lenguaje para intentar hacer reír a los demás (sin humillar a nadie y sin caer en el mal gusto).

Ya sabes, hoy jueves 21 de mayo, totalmente voluntario, quien quiera puede conectarse:

  • 2ºE a las 9.30.
  • 2ºC a las 10.30.

Usamos JITSI en la sala JACLENGUALASENDA: https://meet.jit.si/JACLENGUALASENDA . Por supuesto, ni yo ni nadie puede grabar y difundir (a menos que tuviera permiso escrito de todos, cosa que ahora no va a pasar).

Si no podéis o no os apetece, no pasa nada, terminad las cosas que tengáis pendientes.

 

Publicado en Lengua | Deja un comentario

Preparamos humor

Hoy preparamos el jueves de humor. Para ayudaros a afrontar este tramo final, vamos a usar el lenguaje para intentar hacer reír a los demás (sin humillar a nadie y sin caer en el mal gusto). Podéis preparar pequeñas anécdotas, chistes, monólogos breves, ideas locas, canciones…

Mañana jueves 21 de mayo, totalmente voluntario, quien quiera puede conectarse:

  • 2ºE a las 9.30.
  • 2ºC a las 10.30.

Usaremos JITSI en la sala JACLENGUALASENDA: https://meet.jit.si/JACLENGUALASENDA Quien quiera estar, que me escriba un correo o comentario y facilito contraseña. Por supuesto, ni yo ni nadie puede grabar y difundir (a menos que tuviera permiso escrito de todos, cosa que ahora no va a pasar).

No tenéis que enviarme nada de este jueves de humor. Solo escribidme para que os dé la contraseña (quien quiera estar).

Publicado en Lengua | Deja un comentario

Cervantina en el Congreso

Si todavía no has visto La Cervantina, ¡date prisa! La quitarán de la web de TVE este jueves 21. No te conformes con ver un ratito y grabar apresuradamente. Demuestra tu capacidad para escuchar y ver con paciencia y tu capacidad de preparar una tarea (haz una o varias pruebas antes, hazte un esquema o guion de lo que vas a decir).

Recuerda que es una NOTA ENTERA de EXPRESIÓN ORAL (no un positivo) y me permite sumarte como una lectura parcial o completa (según lo que expliques).

Quizá te des cuenta de lo especial que es el grupo Ron Lalá si ves este vídeo. Por un día, en el Congreso, los diputados-actores dejaron hueco a los actores de verdad. Se representó un fragmento de La Cervantina entre sus señorías.

Si todavía no has hecho la tarea del lunes, hazla hoy martes o mañana miércoles. Está explicada en la entrada de ayer.

Publicado en Literatura, Teatro | Etiquetado , , | 1 Comentario