PÁGINA DE CORRECCIONES
Esta página intenta ayudarte para tener reunidas en un mismo sitio las respuestas correctas a las tareas que te pido.
TAREA DEL LUNES 23 de marzo de 2020
Pág. 155. Ejercicio 4
VIAJES ESPECTACULARES
Los viajes al extranjero suponen una ocasión excepcional para crecer como personas.
La experiencia de conocer espacios exóticos, de aproximarse a otras gentes y experimentar otras costumbres en su contexto nos hace más sabios y menos intransigentes. Viajar es la mejor vacuna que existe cotra la xenofobia y la exclusión.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE ORTOGRAFÍA
Vamos a ver a tus padres.
No sé cuántas personas habría allí.
Cuando lo agito cambia de color.
El asta del toro estaba un poco rota.
Llegaron antes porque aprovecharon un atajo.
Ahí no hay ninguna persona.
Este árbol sólo produce unas pequeñas bayas.
El bario es un metal apenas conocido.
El barón tiene otros títulos nobiliarios que no utiliza.
Se caracteriza esta especie por tener una gran cantidad de vello.
Han dejado el local lleno de desechos.
No sé por qué lo ha hecho.
Examen: Exámenes
Cáliz: Cálices
Razón: Razones
Raíz: Raíces
Cruz: Cruces
Imagen: Imágenes
Margen: Márgenes
Origen: Orígenes
Pie: Pies
Vez: Veces
Luz: Luces
Razón: Razones
TAREA DEL MIÉRCOLES 18 de marzo de 2020
Pág. 141. Ejercicio 1
La mañana de San Juan
La/ ma/ña/na/ de/ San/ Juan* 7+1=8 –
tres/ ho/ras/ an/tes/ del/ dí/a, 8 a
sa/li/me/ yo a**/ pa/se/ar 7+1=8 –
por/ u/na/ huer***/ta/ flo/ri/da. 8 a
En/ me/dio/ de a/que/lla/ huer/ta 8 –
un/ al/to/ ci/prés/ ha/bí/a, 8 a
el/ tro/nco/ te/ní/a/ de o/ro, 8 –
las/ ra/mas/ de/ pla/ta/ fi/na. 8 a
- La rima de este poema es asonante (solo se repiten las vocales desde el último golpe de voz) y tiene esta estructura: –a–a–a–a.
- La medida de este poema es 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8, 8. Son versos octosílabos.
- Este poema es no estrófico. No está separado en estrofas. Es un romance, poema de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares.
Aclaraciones:
*Se suma una sílaba más a los versos que acaban en palabra aguda o monosílaba.
**Sinalefa: se cuenta como una la sílaba final de una palabra que acaba en sonido vocal y la inicial de otra que empieza con sonido vocal: /DE A/QUE/LLA
***La sinalefa no se hace en este caso (al medir los demás nueve, lo lógico es que este verso también. Seguramente, cosa que no tienes por qué saber, la h no era muda en la época de creación de este poema).
Encantamiento
Es/te/ ni/ño es/ un/ en/can/to 8a
pa/re/ci/do al/ fi/no/ vien/to: 8b
si/ dor/mi/do/ lo a/ma/man/to, 8a
que/ me/ be/be/ yo/ no/ sien/to 8b
- La rima de este poema es consonante (se repiten consonantes y vocales desde el último golpe de voz) y tiene esta estructura: abab.
- La medida de este poema es 8, 8, 8, 8. Versos octosílabos.
- Este poema es estrófico. Forma una estrofa que se llama cuarteta que tiene cuatro versos octosílabos con rima consonante con esta colocación: abab.