Quienes hayan suspendido Lengua en la convocatoria ordinaria (notas que se entregan el viernes 7 de junio) tienen la oportunidad de recuperar la asignatura en un examen extraordinario. Los contenidos de ese examen están en este documento pdf: Contenidos para examen extraordinario 2019. Será el lunes 17 de junio. Comprueba la hora que te corresponde en el propio centro.
GUION del EXAMEN de MAYO 2019 (2º ESO B y C)
0. Lectura comprensiva. Pulsa aquí para ver cómo redactar un resumen. Expresión escrita.
1. Clases de palabras. Repasa las páginas 36-38, 56-58. Complétalo con alguna tabla como esta de los pronombres personales:
Y con esta tabla general de cómo analizar morfológicamente.
2. Ortografía. Repasa las páginas 55, 75, 95, 115, 135, 155, 175, 195.
3. Tipos de textos (según la forma del discurso): página 110.
4. Analizar oraciones: repasa las corregidas en clase y las páginas 116-118 (sujeto y predicado), 136-138 (CD y CI), 156 (atributo), CC (176), activa y pasiva (197).
5. Literatura. El verso. Métrica (medida, rima y estrofa). Repasa las páginas 120-121 y 140-141. Recursos literarios (anexo final). Este vídeo (canciones latinas) y este te pueden ayudar a recordar algunos.
Este esquema sobre cómo analizar oraciones te puede ser útil para el examen.
GUION del EXAMEN de MARZO 2019 (YA HECHO)
0. Lectura comprensiva. Pulsa aquí para ver cómo redactar un resumen. Expresión escrita.
1. Clases de palabras. Identificarlas. Repasa las páginas 36-38, 56-58. Complétalo con alguna tabla como esta de los pronombres personales:
2. Ortografía. Repasa las páginas 55, 75, 95, 115, 135 y 155.
3. Tipos de textos (según la forma del discurso): página 110.
4. Analizar oraciones: repasa las corregidas en clase y las páginas 116-118 (sujeto y predicado), 136-138 (CD y CI) y 156 (atributo).
5. Literatura. El verso. Métrica (medida, rima y estrofa). Repasa las páginas 120-121 y 140-141.
Este esquema sobre cómo analizar oraciones te puede ser útil para el examen.