Archivo de la categoría: Edad media

Un cómic del siglo XIV

Aunque el auge del cómic se produjo sobre todo en el siglo XX, algunos estudiosos vislumbran sus orígenes en las pinturas murales del Antiguo Egipto. En la Edad Media, el tapiz de Bayeux (¡de 70 metros!) creado en el siglo … Seguir leyendo

Publicado en Cómic, Edad media, Humor, Lengua, Literatura, Medieval | Etiquetado , | Deja un comentario

Carlomagno: una derrota

Carlomagno (siglos VIII y IX d.C.) es una de las figuras históricas europeas más relevantes de todos los tiempos. Era nieto de Carlos Martel (sobrenombre que significa «martillo», en referencia a su fiereza en la lucha), quien detuvo el avance … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Educación, Escritura, Lengua, Literatura, Medieval | Etiquetado , , | Deja un comentario

Celestina en vídeo

Italo Calvino decía que «un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir». Así le sucede a La Celestina, obra que se mantiene una enorme vitalidad en los montajes que se siguen haciendo por … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura, Teatro | Etiquetado | 1 Comentario

El rey sabio y poeta

En la Castilla del siglo XIII un rey se distinguió por su aprecio al saber y por su actividad literaria: Alfonso X, apodado el Sabio. Este rey se dedicó a impulsar la composición de obras científicas, históricas y jurídicas en … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura, Medieval | Etiquetado , , | Deja un comentario

Romances

En la tradición hispana contamos con una joya de la cultura popular que son los romances. Desde la Edad Media, personas anónimas han inventado estas composiciones épico-líricas que recogen escenas memorables. A veces, posibles fragmentos desgajados de cantares de gesta; … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Cómo nació la «ñ»

Este vídeo animado cuenta (desde fuera de la cultura española y en lengua inglesa) el nacimiento de la letra «ñ». Una perspectiva muy interesante con ejemplos del manuscrito del Cantar de mío Cid.

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Lengua, Literatura, Medieval, vocabulario medieval | Etiquetado , | Deja un comentario

Danzas de la muerte

A finales de la Edad Media se desarrolló un género artístico llamado Danzas de la muerte. En ellas un personaje alegórico que representa a la muerte va invitando a distintas personas a un baile macabro, recordando el tópico del poder … Seguir leyendo

Publicado en 3º ESO, Edad media, Literatura, Medieval | Deja un comentario

Amor cortés

Los clérigos en la Edad Media eran hombres muy cultos que se dedicaban a rezar y a copiar manuscritos. ¿Es esto un falso tópico?

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Manuscritos

(Miniatura de Jean Miélot –siglo XV– que le representa escribiendo sus Miracles de Nostre Dame, en los que esta imagen aparece). Los manuscritos fueron uno de los medios fundamentales de transmisión de la cultura durante la Edad Media. Observa en … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Cantar de mio Cid, Edad media, Escritura | Etiquetado | Deja un comentario

Risa y Edad Media

Además de acercarnos a su lengua, te proponemos otro acercamiento más lúdico a la época medieval. Te invitamos a añadir aquí enlaces a vídeos (enviando un comentario) que planteen con humor cualquier aspecto de la Edad Media. Empezamos por una … Seguir leyendo

Publicado en Edad media, Humor | 3 comentarios