Un poema cada dia
-
Entradas recientes
Canal de YouTube
Lenguasyliteraturas
Últimos vídeos:Beatriz Oses en directo
Lorenzo Silva en directo
Mario G. Obrero en directo
Ana Alcolea en directo
Encuentro actor-poeta
Lorenzo Silva bautiza nuestra biblio
Lectura en La Senda 2017
El otro reino de las Tres lunas
Reading fashion 2ºD
Maniquíes 2ºD
Maniquíes 3ºCyEComentarios recientes
Un periódico — Lengu… en Un periódico Write Club: el club… en Alejandría Jesús M 2E en Imagen polémica Martín G.C 2°E en Ampliación Jesús M 2E en Ampliación Hector J 2E en Ampliación Carlos L 2E en Lectura 29/5/20 Marcos Pajuelo en Lectura 29/5/20 NOELIA L 2C en Lectura 22/5/20 NOELIA 2C en Lectura 15/5/2020 - Follow Lenguas y Literaturas on WordPress.com
Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Documentos
Categorías
Lo más visto
Música
Etiquetas
- 3ºESO
- 4ºESO
- Alba López Paredes
- ALFIN
- antología
- Antología poética
- argumentación
- Celestina
- cementerio
- Chejov
- Ciencia Ficción
- competencia digital
- concursos
- creatividad
- cómic
- descripción
- Dostoievski
- Edad media
- Edpuzzle
- educación creativa
- educación pública
- empatía
- Encuentros con autor
- escribir
- escritura creativa
- escuchar
- Evernote
- exposición
- fuentes de información
- Galdós
- Gogol
- Humor
- IES Antonio López
- información
- Inglés
- intriga
- juego
- Landero
- La Sombra
- lectura
- lecturas
- leer
- lengua
- literatura
- Literatura rusa
- Lorenzo Silva
- Lourdes Domenech
- lírica
- manipulación
- Mario Obrero
- modernismo y 98
- novela
- novela compartida
- Nándidor
- ortografía
- plagio
- poema
- Poesía
- policiaca
- Pushkin
- Quijote
- realismo
- recursos de lengua
- recursos digitales
- Renacimiento
- resumen
- Retórica
- Romanticismo
- Ron Lalá
- sintaxis
- teatro
- tipos de textos
- Verbo
- vocabulario
- Álvaro Tato
Meta
Estadísticas del blog
- 270.480 visitas
Archivo de la categoría: 3º ESO
Primera vuelta al mundo
Imagínate en una gran aventura: un viaje que nadie antes había hecho. Eso es lo que vivieron las más de doscientas personas que partieron en 1519 desde Sanlúcar de Barrameda (actual provincia de Cádiz) a las órdenes del portugués Fernando … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Lengua, Literatura
Etiquetado Renacimiento, viaje
Deja un comentario
Encuentro de jóvenes talentos
Este jueves 23 de mayo nuestro centro acogerá un evento muy especial. Un encuentro entre el joven actor Antonio Hernández Fimia y nuestro poeta Mario García Obrero. Antonio es uno de los protagonistas de la obra de Álvaro Tato Todas … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Escritura, Literatura, Teatro
Etiquetado Poesía, teatro
Deja un comentario
Quijote universal
El 23 de abril se celebra el Día del Libro. En esa fecha (más bien, cerca de ella) se supone que murieron dos genios de la literatura universal, el español Miguel de Cervantes y el inglés William Shakespeare. La vida … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Lectura, Lecturas, Literatura, Narrativa
Etiquetado Quijote
Deja un comentario
Escribir la voz
Saber nombrar diferentes tipos de voz es un paso esencial para saber producirlos. Tanto si escribes una historia como si representas un personaje en una escena, te puede ser muy útil ser consciente de los distintos tipos de voz. Para … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Escritura, información, Pensamiento crítico, Teatro
Etiquetado cita, plagio, voz
Deja un comentario
Lorenzo Silva en el cine
Los libros de Lorenzo Silva han atraído a los productores cinematográficos. La flaqueza del bolchevique, una breve y dura novela de 1997, fue llevada a las pantallas en 2003 por el director Manuel Martín Cuenca con los actores Luis Tosar … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, 4º ESO, cine, Literatura
Etiquetado cine, Lorenzo Silva
Deja un comentario
Amamos la poesía
Montserrat Iglesias, profesora de la Universidad Carlos III que ha tenido muy importantes cargos en gestión cultural, es responsable del proyecto Amamos la poesía. En él conocidos actores y profesionales de los medios acercan la poesía a todo el mundo … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Lectura, Lecturas, Literatura, Poesía
Deja un comentario
Elvira Sastre
La voz de Elvira Sastre ha puesto de moda la poesía entre muchos jóvenes. Su escritura llena de libertad cuenta con numerosos fans que hacen cola en las ferias del libro para hablar con ella. Además, Elvira acaba de ganar … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Lecturas, Literatura, Poesía
Etiquetado Elvira Sastre, padre, Poesía
Deja un comentario
Lecturas 3ª evaluación
Recuerda que para la asignatura de Lengua castellana y Literatura te pedimos que leas libros cuyo original sea en castellano o en una lengua que no sea el inglés. Este es el calendario de lecturas para el tercer trimestre 2018-2019. … Seguir leyendo
Publicado en 3º ESO, Lectura, Literatura
Deja un comentario
El canon perdido
En cada época, uno o varios grupos de poder han favorecido que un conjunto de autores (el canon) sea considerado como el mejor y más rescatable. Eso hace que sean publicados, incluidos en libros de texto, celebrados por las instituciones, … Seguir leyendo
Neologismos Piedrahita
Toda lengua viva crea nuevas palabras. En griego, neologismo significa eso: nueva (neo) palabra (logos). A veces, los neologismos se crean con las propias piezas del idioma, usando prefijos («antibotellón»), sufijos («empleabilidad»), lexemas («aparcabicis»), siglas («3D»), acrónimos («ofimática», de oficina … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Lengua, Vocabulario
Etiquetado Humor, neologismos
1 Comentario