Ya sabes que esta semana tu tarea es asistir a uno de los encuentros virtuales que hemos organizado: el de Lorenzo Silva. Pero antes, tienes que investigar sobre el autor y escribir preguntas para hacer en el acto. Además de lo que busques por tu cuenta, te recomiendo que leas esta información cercana a nosotros: https://lasendaliteraria.wordpress.com/2019/04/25/biblioteca-lorenzo-silva/
El videoencuentro con Lorenzo Silva, padrino de nuestra biblioteca, autor de novelas de éxito como toda la serie protagonizada por los detectives Bevilacqua y Chamorro, tendrá lugar el viernes 24 de abril a las 12 h.
Pequeño cambio: el propio autor nos ha pedido que la emisión en directo sea a través de la cuenta de Instagram de nuestra biblioteca: @bibliotecals20 Es decir, que tienes que seguir esta cuenta para asistir al evento de este viernes.
Ya sabes que esta primera tarea era para hacerla entre ayer lunes y hoy martes:
- Investiga en al menos dos fuentes fiables sobre este escritor: dónde nació, qué formación tiene, qué tipo de obras escribe, alguna obra suya destacada, algún dato curioso de su vida. Escribe un texto propio que recoja esa información e incluya al final las fuentesque has utilizado (aquí se explica cómo).
- Redacta al menos cinco preguntas para poder hacer alguna en el encuentro. Si has leído alguno de sus libros, genial. Si no, basándote en lo que has investigado.
Si no lo hiciste ayer, tienes que enviar lo que has escrito, “Preparación del encuentro con…”, como comentario a esta página: https://lasendaliteraria.wordpress.com/encuentro-literario-2020/ (cuidado, no es a lenguasyliteraturas, es al blog del departamento donde tienes que enviarlo porque es una actividad de todo el centro).
***
Quien no pudiera asistir a ningún encuentro, tendrá una actividad alternativa que se explica al final de esta página.
Para cualquier duda, pulsa abajo, en “Deja un comentario”.
Preparación del encuentro con Lorenzo Silva
20/04/2020
Lorenzo Silva
Lorenzo Manuel Silva Amador nació el 7 de junio de 1966 en Madrid en la zona de Carabanchel .
Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y ejerció como abogado en unión Fenosa durante 10 años. Desde 1980, alternó su actividad profesional con la escritura, publicando su primera novela en 1995. Desde entonces ha firmado más de cincuenta libros entre novelas, libros dedicados a la cultura infantil y juvenil, así como varios ensayos. Es conocido especialmente por sus novelas policíacas que protagonizan los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro. Ha recibido los siguientes premios por las siguientes novelas:El alquimista impaciente —Premio Nadal del 2000—, La flaqueza del Bolchevique —adaptada al cine—, y La marca del meridiano —Premio Planeta del 2012.
Webografia:
https://www.lorenzo-silva.com/biografia/
http://www.lecturalia.com/autor/325/lorenzo-silva
https://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Silva
Preguntas para Lorenzo Silva
1º Pregunta: Cuando tus libros se van desarrollando y vas tomando decisiones sobre que va a pasar, ¿Piensas en lo que le va a gustar a los lectores o te basas en tus propios gustos?
2º Pregunta: ¿Alguna vez dudas sobre ti mismo a la hora de publicar un libro? ¿Piensas que no lo has hecho lo mejor que podías o directamente no te gusta el libro?
3º Pregunta: ¿Sueles pedirle su opinión a alguien sobre tu libro antes de publicarlo? Y en el caso de que lo hagas, ¿A quién?
4º Pregunta: ¿Utilizas alguna técnica para desarrollar tus historias? Si es así ¿Cual es?
5º Pregunta: ¿Alguna vez te has sentido mal por una critica a alguno de tus libros o a ti mismo?
Estas son mis 5 preguntas.
1.¿Estas escribiendo algo en esta cuarentena?
2.¿Que fue lo que te aficiono a la literatura?
3.¿cual es tu novela favorita (que no sea tuya ) policíaca?
4.¿Que libro tuyo recomendarías a un niñ@ de nuestra edad?
5.¿Cual ha sido el premio mas emotivo para ti?
Lorenzo Silva Amador nació en el barrio de Carabanchel, Madrid, el 7 de junio de 1966. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y, tras pasar un año como auditor de cuentas y otros dos como asesor fiscal en una firma multinacional, ejerció como abogado de empresa desde 1992 hasta que en 2002.
lo he sacado de:https://www.escritores.org/biografias/2493-silva-lorenzo
¿Que te inspiró para entrar en el mundo de las novelas policiacas?
¿Estas esribiendo algún libro durante esta cuarentena?
¿Vas a representar el coronavirus en algún libro?
¿Porque le pusieron tu nombre a nuestra biblioteca?
¿Te gusta tu trabajo?
Lorenzo silva nació en Madrid. Estudio derecho en la complutense y ejerció como abogado unas cuantos años pero lo dejo para ponerse a escribir. Escribe mayormente novelas policiacas. Uno de sus libros mas famosos es Bevilocqua y Chamorro.
¿ Porque dejaste de ser abogado para dedicarte a escribir?
¿ Cual es tu propio libro favorito?
¿ Cual es tu libro de cualquier autor favorito?
¿ Si tienes, cual es tu autor favorito?
¿ A alguien de tu familia no le gusto, al principio, que te dedicases a la lectura y dejases tu trabajo?
LORENZO SILVA
Lorenzo silva nació en el barrio madrileño de Carabanchel, Lorenzo estudio derecho en la universidad Complutense de Madrid, y ejerció como abogado de empresa.
Es conocido mayormente por sus obras policiacas, ha escrito numerosos relatos, artículos y ensayos literarios, así como varias novelas.
Ha hecho obras junto con otr@s autor@s, por ejemplo con Noemí Trujillo con la que puso en marcha la editorial Playa de Akaba, en la que han publicado algunos libros en colaboración.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Silva
https://www.planetadelibros.com/libro-trilogia-de-getafe/1207
PREGUNTAS
¿Te atreverías a escribir una canción?
¿Cuánto tiempo te lleva escribir un libro?
¿Tienes alguna otra afición?
¿Qué publico te parece más fácil para escribir?
¿Has escrito algo en la cuarentena?
Hola Juan Antonio
El otro día hize las preguntas para Lorenzo Silva y no me he visto en la lista .Que tengo que hacer para tener positivo.
***
Hola, Ivan. Tengo anotado que lo mandaste. Verás que nadie aparece con positivo por eso. Esa tarea de Lorenzo Silva es parte de una mayor que va ser evaluada no con positivo, sino con una nota entera esta semana.