¡Hola! Espero que sigáis bien tú y tu familia. Hoy, como solemos hacer los viernes, toca leer.
[Actualización a 21/3/2020]. Dada la situación actual, puedes mandar esta tarea inicial de lectura durante toda una semana con valor de positivo (es decir, de viernes 20 a viernes 27 de marzo)].
Te pido (ya sé que te van a mirar raro) leer en voz alta unos 5-10 minutos y en silencio otros 20. Lectura de libre elección (siempre que sea el castellano la lengua original). Si no sabes qué leer, investiga por tu casa, solicita consejo a tus personas cercanas, pide a tus amigos que te recomienden algo… Puedes leer en papel o en digital.
La tarea de hoy es enviar un comentario a esta entrada de hoy viernes 20 de marzo donde indiques (además de tu nombre, inicial de apellido y curso –como siempre–):
- título que estás leyendo (recuerda que los títulos de los libros se escriben en cursiva, pero puede que en los comentarios no os permita que salga así),
- autor/a,
- página en la que empiezas a leer, página a la que llegas (o porcentaje o similar si estás en un libro electrónico)
- y resumen de lo que has leído hoy. Muy breve, que recuerde lo esencial.
Antes de enviarlo, cópialo en tu cuaderno digital (con fecha de hoy y título «Lectura»). Positivo (que publicaré en respuesta a cada comentario) para quien envíe el comentario con el resumen –el cuaderno no– desde el viernes 20 al viernes 27 de marzo.
Atención, porque tal como va la cosa, parece que de estos resúmenes tendrá que salir tu nota de lectura. Si te apetece seguir leyendo entre semana, cada día que lo hagas escribe un resumen de lo leído en tu cuaderno digital (recuerda poner fecha y título: «Lectura»). Mejor si lo vas poniendo todo junto bajo el título LECTURAS.
Ya sabes que cuando pulses “PUBLICAR COMENTARIO”, si te aparece el mensaje “Tu comentario está pendiente de moderación”, eso quiere decir que ya está bien enviado. No se publicará automáticamente, solo cuando yo pueda revisarlo. Si no te funciona, inténtalo en otro momento.
Hola, Juan Antonio:
Me estoy leyendo un libro que se llama
–Erik Vogler y la chica equivocada,cuya autora es Beatriz Osés.
–Hoy he empezado a leérmelo y he llegado a la página 45.
–Vogler quiere viajar a Francia a una reunión de la universidad y conoce a una chica con la que él quiere hablar.Pero va a tener muy difícil que él se la ligue.
Saludos.
Aitor
+++
¡Gracias, Aitor! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Buenas tardes Juan Antonio,
* Me estoy leyendo “El principe de las nieblas”
* Voy por la página 56
* No he leído nada hoy
***
Hola, Sofía. La actividad de lectura tiene que escribirla cuando hayas leído. Si no, no sirve de nada.
Hola,Juan Antonio.
Me estoy leyendo un libro que se llama:
–Erik Vogler y los crímenes del rey blanco y su autora es Beatriz Osés.
-He empezado el libro y he llegado hasta la página 40.
-Vogler tiene las maletas hechas para irse a Nueva York pero su padre le ha dicho que ha habido un problema con el vuelo y él no puede ir, solo su padre,y él se va a ir a la casa de su abuela que no se lleva muy con ella y allí le van a pasar cosas raras.
***
¡Gracias, Marcos! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola Juan Antonio:
– El libro que me estoy leyendo se titula La puerta secreta del Museo del Prado.
– Hoy he empezado a leerme este libro y he llegado hasta la página 38.
– Resumen: Tres niños fueron de excursión con el colegio a ver el Museo del Prado. Uno de esos niños dijo que el cuadro de «Las Meninas» era falso, y el director del museo le echó del museo.
Días después el director del museo llamó al niño para decirle que era verdad lo que él dijo. El director le dijo que como fue él el que lo descubrió, tendría que investigar el caso. Entonces a partir de ahí los tres niños van a investigar el caso.
***
¡Gracias, Nacho! Hasta ahora tus tareas han sido excelentes. Enhorabuena. Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Título: Hay un chico en el baño de chicas.
Autor: Louis Sachar.
Página:1 a 20.
Bradley es un chico que pasa de todo y en clase le caen mal todos aún si haber hablado con ellos antes. Se sienta atrás del todo y en su mesa hace trocitos de goma de borrar y los tira por la clase.
Lleva siempre cara de borde y enfadado.
A la clase llega un nuevo compañero llamado Jeff.
Bradley tiene una hermana llamada Claudia la cual se ríe de él por jugar con peluches .
***
¡Gracias, Carla! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Buenos días, Juan Antonio.
Me está encantando este libro, pero mi resumen puede que sea un poco largo. He omitido muchos detalles, pero aún así espero que esté bien.
Lectura 20/03/2020.
Título: Memorias de Idhún.
Autora: Laura Gallego.
Página 25-Página 45.
Jack está confundido por todo lo que acaba de pasar. Está llorando apoyado en una pared, y cada vez que recuerda como habían asesinado a sus padres, se enfurece y entristece a la vez. Decide ir a investigar un poco la casa, y se encuentra a una niña de alrededor de trece años de edad. Ella le habla, pero él no la entiende. Entonces, la niña misteriosa le da un colgante que le permite comunicarse con ella.
Le cuenta que se llama Victoria, que el sitio en el que están es un micromundo entre Idhún y la tierra. De repente, los dos chicos que habían salvado a Jack entran por la puerta. Le preguntan a victoria qué era lo que le había contado y ella se lo dice. Lo que sorprende a Jack es que ahora podía entenderlos. No sabía por qué ni cómo, pero ahora podía hablar su idioma. Una vez volvió a estar solo, decidió escapar. Quería estar con su tía, seguir viviendo en la tierra, hacer vida normal.
Exploró gran parte de la casa, las puertas que pudo abrir y un balcón al que salió para observar aquel extraño sitio. No pudo escapar de allí, ya que la puerta de salida estaba cerrada. Al entrar de nuevo en la casa, vio una puerta que antes no estaba abierta. Entró y vio un tragaluz que era una vidriera en la que había tres lunas y tres soles entrecruzados formando un hexágono. La luz que entraba desde el techo se reflejaba en una mesa con los mismos símbolos, y en la que había un orbe. Lo tocó. De repente sintió cómo estaba en otro mundo. Éste estaba repleto de criaturas que él nunca habría imaginado, conviviendo con animales normales, y dragones junto a los cuales empezó a volar. De repente, los tres soles y las tres lunas se alinearon, y grandes bolas de fuego atacaron a los dragones. Eran las serpientes voladoras, habían atacado Idhún.
Se despertó. Estaba en el suelo y Victoria le estaba llamando. Salió corriendo. Saltó por el balcón y corrió hacia el bosque, ignorando el esguince y los rasguños que se había hecho al caer. Al final del bosque se encontró con una barrera. Detrás de aquella barrera no había nada.
***
¡Gracias por ponerle pasión, Guiomar! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido. «Este», «ese», «aquel» no llevan tilde desde 2010. Antes sí, cuando eran pronombres.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
TÍTULO: El reino de las Tres Lunas.
AUTOR: Fernando J. López.
PÁG. POR LA QUE HAS EMPEZADO: La primera del libro.
PÁG. EN LA QUE TE HAS QUEDADO: 24/25
RESUMEN: Malkiel, el hijo del rey, quiere salir y su padre no le deja ya que es su coronación en una semana. Malkiel al ver que no le deja ir se escapa mientras otro le busca para matarle.
***
¡Gracias, Alejandra! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Cuidado con las comas y los puntos (verás que he cambiado alguna cosilla).
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
TÍTULO: LOS GATOS GUERREROS.
AUTOR: ERIN HUNTER.
RESUMEN DESDE EL PRINCIPIO A LA PÁGINA 45.
Colorado es un gato que vive en una casa con sus dueños pero a él gustaría vivir en el bosque y cazar presas. Pero sus gatos vecinos les dicen que es muy peligroso. Un día un gato misterioso llega a su jardín y le dice que es el elegido para derrotar al clan de la sombra, que ha estado en batalla muchos años contra el clan del trueno.
+++
¡Gracias, Mario! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Este es un libro en inglés originalmente. Dada la situación, os lo voy a aceptar si no tenéis ninguna opción mejor en castellano a mano.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio.
Título: Algo tan sencillo como tuitear un te quiero.
Autor: Francisco de Paula Fernández (Blue Jeans).
Página: Hoy he empezado este libro (página 8) y he llegado hasta la 36.
Resumen: Una chica de 19 años va a pasar un tiempo alojada en la residencia de una universidad.Tiene una hermana que solo está pendiente de los chicos y una madre muy estricta.Ella no quiere fijarse en ningún chico pero hay uno que le ha llamado un poco la atención.
***
¡Gracias, Abril! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio, soy Héctor Albertos de 2 ESO C.
Titulo del libro: El niño del pijama de rayas.
Autor.: John Boyne
Página: desde la 4 hasta la 24.
Bruno es un chico de nueve años que vive en Berlín. Su familia es bastante adinerada y vive en una enorme casa con servicio. Un día al volver del colegio vio a la criada haciendo las maletas. Él , preguntó a su madre que si se iban a mudar. Su madre le explicó que se iban de Berlín por el trabajo de su padre. Él no se quería ir, y cuando llegaron allí la casa tampoco le gustó porque era pequeña y no había niños cerca.
***
¡Gracias, Héctor! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
Este es un libro en inglés originalmente. Dada la situación, os lo voy a aceptar si no tenéis ninguna opción mejor en castellano a mano.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio, soy Aarón de 2E.
TÍTULO : La puerta de los tres cerrojos.
AUTOR : Sonia Fernández Vidal.
PÁGINAS : Desde la 7 hasta la 21
RESUMEN : Este libro cuenta la historia de un niño llamado Niko, que una mañana se despierta y en el techo de su habitación hay escrito algo: «Si quieres que sucedan cosas diferentes, deja de hacer siempre lo mismo». Mientras iba al cole, Niko no dejaba de pensar en ello.
Cuando pasó por una antigua casa abandonada, Niko pensó en la extraña frase*** decidido Niko apretó un botón de la casa y de repente alguien dentro de la casa le contestó.
La voz le dijo que pasase a pesar de los cerrojos de la puerta *** Niko se dio cuenta que era un acertijo y después de un tiempo consiguió pasar.
Allí encontró una caja misteriosa que se dispone a abrir.
*** ¡AHÍ HACE FALTA UN PUNTO!
¡Gracias, Aarón! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1).
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Buenas tardes, Juan Antonio.
Título: A todos los chicos de los que me enamoré.
Autora: Jenny Han.
Páginas: Desde la 9 hasta la 30.
Resumen:Trata de una chica que escribía cartas a los chicos que le gustaban pero sin mandárselas: eso le ayudaba después a olvidarse de ellos. Escribió 5 cartas, una de ellas al novio de su hermana mayor Margot. Su novio se llama Josh y vive en la casa de al lado; él tiene una buena relación con toda la familia.
Son tres hermanas. La protagonista es la mediana y viven solas con su padre, porque su madre falleció hace 6 años (se resbaló fregando y se dio en la cabeza).
Por último, Margot decide dejar a su novio porque en menos de una semana ella se iría a estudiar a una universidad de Escocia la carrera de Topología y su madre le dijo que no fuera a la universidad si tuviera novio.
***
¡Gracias, Claudia! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio, soy Héctor Jiménez de 2E.
Me estoy leyendo un libro llamado 101 Historias NBA.
El autor es Gonzalo Vázquez.
Voy por la página 30. De momento, han aparecido tres historias:
Una trata sobre la traumática vida de un antiguo reportero de los 50.
La segunda trata sobre las tácticas que utilizó un entrenador para tratar de parar a un muy buen jugador de la época de los 70***, el entrenador hizo diversas cosas como explicarles a los jugadores cómo parar al jugador mediante una táctica? de ajedrez.
Y la tercera trata sobre los kilómetros que los jugadores recorren en avión para jugar todos sus partidos de liga*** , Dice que hacen unos 2.163.723 kilómetros cada temporada: con eso puedes dar más de 11 veces la vuelta al mundo…
++++
***[Esto es un uso incorrecto de la coma llamado «COMA PUNTO»: HAY QUE PONER PUNTO EN VEZ DE COMA]
¡Gracias, Héctor! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio.
Título del libro: La historia de las olimpiadas
Autor:Ca** García Retuerta
Páginas: desde la primera hasta la 45
El libro explica la historia de las olimpiadas, el porqué del nombre de cada prueba y datos curiosos. Por ejemplo, empieza explicando que la prueba fue llamada maratón porque un mensajero hizo una maratón desde Roma hasta Olimpia.
***
Gracias por el envío, Victoria.
¿El título no es La divertida historia de las olimpiadas?
Te guardo positivo si haces otro envío donde estén bien escritos título y autor y donde rectifiques la explicación que haces de la palabra maratón, que no es la que se da por cierta.
Pongo en negrita lo que he corregido: en el saludo, al ser un vocativo, hay que poner una coma.
Hola, Juan Antonio.
Título del libro:La divertida historia de las olimpiadas
Autor:Carlos García Retuerta
Páginas : desde la primera hasta la 45
El libro empieza explicando la historia de las olimpiadas y el porqué del nombre de la prueba maratón . La historia es que un soldado corrió desde Esparta hasta Grecia para avisar de que ejército Persa había llegado . El camino era de cuarenta kilómetros y después de dar la noticia murió .
****
¡Gracias por mejorarlo, Victoria! Positivo. (Donde pone «Grecia» seguro que querías decir «Atenas»).
Hola,soy Marcos C de 2ºE
Título del libro: Erik Vogler y la maldición del Misty Abbey-Castle
Autor/a: Beatriz Osés
Página:91-123
Resumen: Erik Vogler es un chico que vive en Bremen, Alemania, y para celebrar el cumpleaños de su abuela su padre se la lleva a esquiar a Los Alpes.
Mientras, el chico recibe una llamada sobre que su tío Leonard había muerto. Le pedían ir con su familia a su castillo en Irlanda pero por un accidente no pueden ir.Le tocaría ir solo. Para su sorpresa le acompaña el insoportable Albert Zimmer.
Cuando llegan allí hay rumores de que un fantasma le había asesinado. El fantasma de Lady Brianna, la anterior propietaria del castillo.
Hay otra leyenda sobre una cruz de oro que anularía la maldición. Como el testamento le otorgaba el castillo, su principal objetivo era encontrarla.
Ya no cuento más, que si no, hago spoiler.
***
¡Gracias, Marcos! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, profe.
Me estoy leyendo El mago del balón.
Es un libro de David Walliams.
Se empieza en la página 11 y voy por la 28.
Trata de un niño que se llama Dennis que vive con su padre y hermano y echa de menos a su madre. Por ahora ha hablado de su padre, que come muchísimo; también habla de su vida y de que le encanta jugar al fútbol con su familia.
Me está gustando bastante por ahora…
***
¡Gracias, Mario! ¿Leíste mi respuesta de ayer? Anótate positivo por lo de hoy en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
Este es un libro en inglés originalmente. Dada la situación, os lo voy a aceptar si no tenéis ninguna opción mejor en castellano a mano.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Buenas tardes, Juan Antonio.
Título: Tuerto, maldito y enamorado.
Autor: Rosa Huertas.
Páginas: Desde la 7 hasta la 25.
Resumen:
El libro comienza con una pregunta con la que crea gran curiosidad: «¿Crees en los fantasmas?»
La narradora y protagonista, Elisa Velasco, recomienda no continuar la lectura si no creemos. A continuación, cuenta cómo es su día a día antes de que le ocurriese un hecho surrealista.
Todo comenzó la noche en la que su hermana Carmen le pide ayuda para un trabajo sobre Lope de Vega.
Elisa visita la biblioteca buscando información. Es entonces cuando al coger un libro de la estantería, una voz le dice «Ayúdame a recordar» mientras ve un ojo en el fondo del mueble.
***
¡Gracias, Ana! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
El libro que me estoy leyendo se llama Cuando me veas y es de Laura Gallego.
Hoy he leído hasta la página 35 del libro.
El libro trata de una niña que se hace invisible. La primera vez que lo consigue es un día que le están persiguiendo porque le hacen bullying. Ella se esconde en un cuarto de la limpieza donde le pueden ver pero cuando el niño que le hace bullying entra no le ve. Ella piensa que ha sido porque estaba muy oscuro así que no le da importancia y se va.
***
¡Gracias, Carlos! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, profe.
Estoy leyendo el libro El Ayudante De Darwin que cogí en la biblioteca del autor Vicente Muñoz Puelles.
He leído de la página 65 a la 100.
Darwin, que es un biólogo, recluta a un joven que le ayuda con el trabajo sucio mientras navegan en un barco llamado Beagle. Su ayudante aprende mucho con él.
Hola,Juan Antonio.
Titulo del libro:Mister cuadrado
Autor:Anna Cerasoli.
Páginas leídas:7 a 47(he leído algo más de media hora)
Los protagonistas de este libro son Filo y su abuelo.Filo es un niño bastante espabilado y a su abuelo le apasionan las matemáticas.A Filo le encantan las historias que le cuenta su abuelo y también le gustan las matemáticas.Todas las noches su abuelo le cuenta historias sobre cosas matemáticas ***por ejemplo, la primera historia que aparece en el libro es la historia del cuadrado.También le cuenta historias sobre el teorema de Pitágoras y hasta donde yo he llegado leyendo,la última historia es sobre los números irracionales.
[***Ahí hace falta PUNTO]
***
¡Gracias, Carla! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
1.Título: Perdición.
2. Autor: César García Muñoz.
3.Páginas leídas: 24/295.
4. Resumen: Trata de una tormenta de rayos muy fuerte, que está pasando en diferentes partes del mundo. El libro cuenta varias situaciones. Una es la de Steve y Mike (trabajan haciendo chapuzas a gente a cambio de dinero), otra es la de Reinaldo Arenas (trabajaba en el Observatorio del Roque y ha descubierto algo que puede llegar a ser importante pero ha muerto de un infarto) y su compañero Antonio. La última situación de momento es la del director de Operaciones de la Nasa Michael Winslow. (Antonio le envía un mensaje urgente pero está demasiado ocupado).
***
¡Gracias, Sofía! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola.
El libro que me estoy leyendo se llama La niña que bebió luz de luna.
Es de Kelly Barnhill. Me he leído desde la página 9 hasta la 28.
Lo que he leído es que la bruja va con el gigante a buscar al bebé que habían dado en ofrenda. Va con muchos biberones porque el viaje iba a ser largo y tenía que tener cuidado con la oscuridad de no equivocarse de camino para no tener que pagar a los que vigilaban esa zona.Cuando llegó aún era pronto, así que se camufló con un árbol y se quedó dormida hasta que oyó los llantos del bebé cuando lo traía el sabio de la aldea.
***
¡Gracias, Verónica! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
Este es un libro en inglés originalmente. Dada la situación, os lo voy a aceptar si no tenéis ninguna opción mejor en castellano a mano.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola Juan Antonio, esto es lo que he hecho hoy.
·Título: Erik Vogler y los crímenes del rey blanco.
·Autora: Beatriz Osés.
·Páginas: He llegado a leer hasta la página 38.
·Resumen: Erik tiene las maletas hechas para irse a Nueva York, pero su padre le dice que ha habido un problema con el vuelo y va a ir solo él, sin Erik. Así que, en vez de irse de vacaciones a Nueva York, se tiene que ir a casa de su abuela donde le esperan comidas muy malas. La primera noche, Erik vio una figura afuera de la ventana y se asustó mucho, así que no durmió bien. Al siguiente día, cuando se fue a duchar por la noche, la luz estaba cortada y llevó una vela para ver, pero se le apagó de camino y no veía nada y se le apareció la figura de anoche a su lado.
(No sé poner la cursiva).
–Ya te la pongo yo al corregir.
***
¡Gracias, Paúl! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Título: El Reino de Las Tres Lunas.
Autor: Fernando J. López.
Desde la página 0 hasta la 32.
Resumen de lo que he leído: El hijo del rey, que se llama Malkiel, quiere salir del castillo y su padre no le deja, por que*** su coronación es la semana siguiente. Pero Malkiel se escapa sin darse cuenta de que otro hombre le quiere matar.
NOTA: *** Este es el «por que» que no sale casi nunca. Hay que sustituirlo por PORQUE(=BECAUSE).
***
¡Gracias, Alejandra! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio.
Me estoy leyendo un libro que se llama: Nándidor, regreso a casa. La autora se llama Alba López Paredes.
Me he leído de la página 15 hasta la página 27 que es el primer capítulo entero.
Resumen: El libro empieza contando cosas sobre el mundo en esa época. Después aparecen Frank y Xégoda hablando con el viejo mago que se llama Tánter.
***
¡Gracias, Jorge! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio.
Este es el libro que me estoy leyendo:
Título: El campamento del zorro vengador.
Autor: José María Plaza
Páginas: Desde el principio a la pág 45.
Belén, David, Cristina y Álvaro están de camino a un campamento en las montañas. Álvaro, que fue el que tuvo la idea de ir a un campamento, se está arrepintiendo de ir, aunque aún están de camino.
Cuando llegan, todos están contentos menos Álvaro, que sigue arrepintiéndose. Les recibe un chino que les acompaña a sus habitaciones. Cristina se va con un chico que acaba de conocer y Álvaro, Belén y David se van a explorar los alrededores. Tras un rato, vuelven al campamento y se encuentran con una mujer, su monitora. Les dice que se han organizado los grupos del campamento y ellos no han asistido. Cada monitor tiene tres equipos de 3 personas. Les toca juntos en el mismo equipo, y a Cristina en su mismo grupo.
A la mañana siguiente se reúne todo el campamento. El director reparte una carta de naipes a cada uno. Les dice que al que le haya tocado el as de espadas es el zorro. El zorro tiene que gastar bromas a la gente dejando un antifaz como marca. Si le encuentran, pierde, y si hace 10 bromas sin ser encontrado gana. Nadie puede saber qué carta tiene su compañero.
***
¡Gracias, Daniel! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
El libro se llama Un mundo «ideal» y es de Carlos J Coca García.
Empieza en la página 3 y he leído hasta la 20.
Lo que he leído va de un mundo de humanos y vampiros*** en las primeras páginas aparecen y hablan en un pleno, donde el señor Jiménez cuenta un sueño que tuvo: él soñó que los humanos eran inmortales al igual que los vampiros*** entonces él propuso que los vampiros convirtieran a los humanos en inmortales*** todos pensaran que estaba loco, aunque algunos estaban a favor*** el 21 de julio de 2025 (toda la historia pasa en ese año) se convocaron unas “elecciones” en Madrid para decidir si los vampiros los convertirían en inmortales o no***
En la votación iba ganando el sí pero el ministro italiano dice que su voto y el de Italia es no, ya que si los convierten en inmortales serían vampiros y acabarían con toda la raza humana***
Entonces deciden convocar otras elecciones el 22 de agosto de 2025 en Miami para que todos los países se aclaren.
Al final salió que sí pero cada país podía elegir como quisieran que fuese la conversión vampírica*** esta iba a empezar el 20 diciembre de 2025.
–––––––
***Ahí va mejor un PUNTO. Gema, intenta hacer oraciones breves y sencillas. En el segundo párrafo haces una sola y demasiado extensa oración.
***
¡Gracias, Gema! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido para ayudar a mejorar tu expresión.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, esto es lo que he hecho hoy.
– Título: El príncipe de la niebla.
– Autor: Carlos Ruiz Zafón
– Me he leído desde la página 11 hasta la 26.
– Resumen:
El libro trata de que el padre de una familia decide decirle a su familia que se van a mudar después de llevar 10 años en esa casa. Tras su viaje una de las hijas se encuentra a un gato y se lo llevan para cuidarlo. Finalmente llegan a la casa y les parece que está bien pero que en algunas partes necesita unos cambios.
***
¡Gracias, Sergio! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, profe.
Me estoy leyendo Erick Vogler. Muerte en el balneario.
La autora es Beatriz Osés
La página no la sé porque es digital pero me he leído desde el capítulo uno hasta el capítulo cuatro.
El libro empieza contando cómo la abuela de Erick, Berta Vogler, invita a Erick a un balneario de lujo en Italia. Al principio Erick no quiere ir, pero al final cede. Una vez en Italia, llegan al balneario donde el director, que era un viejo amigo de Berta, les estaba esperando. Para la sorpresa de Erick, Albert Zimmer, el «enemigo» de Erick, estaba en el balneario. A partir de ahí solo cuentan cómo es el balneario.
***
¡Gracias, Martín! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
–Título:Erik Vogler III
-Autor: Beatriz Osés
–Páginas:15-27
-Resumen
Era el cumpleaños de la abuela de Erik. Y le habían regalado un viaje a los Alpes con el padre de Erik. Durante esos 5 días Erik se quedaría solo en su casa con Muller la persona que se hara cargo de Erik.
Berta y Fran Vogler ya estaba en los Alpes, habían dejado sus cosas en sus maletas y estaban de camino a la cima de una de las montas de los Alpes. En cuanto les dejó el telesilla en el suelo era el momento de eligir la ruta. Berta Vogler siguió a su instinto y se fue por una de las rutas más peligras*** todo estaba ocurriendo como esperaban pero en un momento Berta dio un salto y cayó mal*** Fran para intentar salvarla la intentó frenar pero salió mal y acabaron rodando los dos por la colina. Cuando llegaron al hospital les dijeron que Berta se había fracturado la tibia y Fran se había roto tres costillas y se había hecho un esguince de tobillo.
Mientras tanto en Bremen Erik estaba tranquilo hasta que le llamó un número desconocido el cual le dijo que tu tío (quien le había hecho multitud de regalos) había muerto.
Después de un rato en Suiza Fran pidió a una de las enfermeras que le trajese su móvil y vio que tenía más de 15 llamadas de Erik. Algo bueno no estaba pasando.
***Ahí va mejor un PUNTO. Álvaro, intenta hacer oraciones breves y sencillas.
–––––
¡Gracias, Álvaro! ¿Y el título? Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).Álvaro, añade el título.]
Hola profe soy Álvaro cuando fui a poner el título lo intenté poner con las flechas esas y no sé por qué desapareció; el título es Erick Vogler III
++++
Gracias, Álvaro, ya lo he cambiado.
Hola.
Me estoy leyendo un libro que se llama Diario de Greg 14. Arrasa con todo. El autor es Jeff Kidnney
Trata de una familia que en este libro deciden hacer una reforma de la casa y de momento están con el jardín. En la familia son 5. Greg es el hermano mediano y tiene un amigo que se llama Rowley que con él ha vivido muchas aventuras.
Hoy me he leído desde la página 70 hasta la página 112.(algo más de media hora)
***
¡Gracias, Cristina! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
Este es un libro en inglés originalmente y más orientado a lectores de menor edad. Dada la situación, os lo voy a aceptar si no tenéis ninguna opción mejor a mano.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan, buenas noches.
El libro que me estoy leyendo yo se llama: La hija de la noche, cuya autora es Laura Gallego.
Me he leído del principio hasta la página 20.
Resumen: Lavoine, una señora del mismo pueblo que Régine, era de las primeras personas en enterarse siempre de todo lo que pasaba en el pueblo. Esta vez fue corriendo a Régine para informarle de una nueva noticia. Por lo visto, Isabelle una joven que abandonó el pueblo hace años por busca del amor, se veía de vuelta en él. Al parecer, la chica no tuvo buena fama en el pueblo y todo el mundo se extrañaba al verla de nuevo. Pero lo que más extrañó a estas dos mujeres fue que Isabellle estuviera habitando en una vieja mansión la cual solo un millonario podría hacerse con ella y de ahí unos malos rumores empezaron a crearse.
***
¡Gracias, Noelia! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
Este es un libro que se leyó en primero de la ESO. Si no tienes otro a mano, te lo voy a aceptar, pero intenta mirar otras opciones.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
El título del libro que he empezado a leer es Zumo de mango y el autor es Carlos Puerto.
Lo he empezado hoy porque lo empecé, leí muy poco y decidí que no me gustaba; así que lo he vuelto a empezar y he llegado hasta la página 37.
Resumen:Meena, una chica adoptada –o eso parece–, va al instituto. Es un poco extraña porque no le gusta mucho relacionarse.Tiene un día un poco malo debido a fumar y al llegar a casa sus padres deciden darle como regalo un viaje a su país de origen, pero ella está preocupada y tiene miedo, prefiere no ir. Al llegar a la India ven que es un país o de pobres o de ricos y eso hace que a Meena le entren más ganas de volver a casa.
***
¡Gracias, Haydée! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio,
Mi lectura ha sido Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda
¿Cómo puedo resumírtelo?
***
Inténtalo, no te pares antes de empezar. Muestra que has leído el libro y que más gente lo puede leer con lo que cuentes.
El libro que me he empezado a leer es La chica del gato con ojos amarillos.
El autor de este libro es Killari Ai (su nombre puede indicar que no habla español pero ella es peruana)
Leí de la pagina 0 a la 45
Resumen: Anne es una estudiante de arte y se une a un programa en donde ayuda a pintores jóvenes a pintar y darles recomendaciones.
Va a una exposición con cuadros de los estudiantes y un cuadro le llama demasiado la atención: una chica vestida de blanco y con un gato negro en su regazo,está firmado por alguien de nombre Marie.
Quiere hablar con la autora de la obra pero debe esperar todavía una semana para verla
***
¡Gracias, Mónica! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Mi libro se titula: La arboleda perdida.
El autor es Rafael Alberti.
Empecé a leer en la página 0 y terminé en la 16.
En este libro [te falta el QUIÉN] empieza hablando de su infancia en El Puerto de Santa María, cuenta cómo suele recordar a sus abuelos, cómo se encontraba con sus tíos y tías en cualquier lugar, que su familia se dedicaba a la elaboración y exportación de vinos, que no solía ver a su padre (ya que se llegaba a pasar hasta un año y medio fuera de casa con negocios), su primera comunión, la sirvienta de su familia que se llamaba Paca Moy y de su madre.
***Has hecho una única y larga oración, que hace que el lector pueda perder el hilo de lo que cuentas. Intenta hacer oraciones cortas y claras.
–––––
¡Gracias, Jesús! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).Álvaro, añade el título.]
Hola, Juan Antonio.
Me estoy leyendo: Erik Vogler y los crímenes del rey blanco.
Lo he empezado hoy y he llegado hasta el capítulo 3.
Ya que me lo estoy leyendo en la tablet y no me salen las páginas, te lo diré por capítulos.
Erik tenía previsto un viaje con su padre a Nueva York*** estaba muy contento ya con las maletas hechas cuando su padre le dice que solo hay una plaza en el avión y le dice que va a ir a Grasberg con su abuela
que no la aguanta. Mejor: a quien Erik no aguanta.***Ahí va mejor un PUNTO. Mejor oraciones cortas y claras que oraciones largas que se encadenan con nexos como «y…y…».
_____
¡Gracias, Roberto! Mejor pon solo tu nombre e inicial de apellido (como te he puesto), porque este comentario es público. Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 20/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1). Por tu salud, intenta no hacer tareas después de las diez de la noche.
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio.
Te mando otro porque ya me he acabado el libro y he empezado otro.
Autor:Cuca Canals.
Título:El caso del gato negro.
Voy por la página 60.
El libro trata sobre los vecinos de Poe.
Primero hay un incendio en la casa de sus vecinos y Poe sospecha.
El hombre de la casa estaba muy raro.
Al día siguiente salió una noticia que decía que la mujer de esa casa había desaparecido.
Poe fue a hablar con el inspector y le dijo que había mucha casualidad porque el día de antes había habido un incendio.
***
Hola, Aitor. Para poder valorar mejor lo que hacéis, haz el favor de seguir esta pauta con las lecturas (publicada en la entrada de Lectura del viernes 20 de marzo):
Si te apetece seguir leyendo entre semana, cada día que lo hagas escribe un resumen de lo leído en tu cuaderno digital (recuerda poner fecha y título: “Lectura”). Mejor si lo vas poniendo todo junto bajo el título LECTURAS.
Es decir, Aitor, como el viernes escribiste que llegaste a la página 45 de Erik Vogler y la chica equivocada, antes de decirme que ya estás con otro libro, haz el favor de enviarme los resúmenes
de los días que has ido leyendo, tal como indicaba la tarea.
Hola, Juan Antonio.
Te mando mi lectura.
Autora: Rosa Huertas.
Título: Mala Luna.
Voy por la página 55.
El libro trata sobre una niña llamada Carla, cuyo abuelo, José Castillo, está en el hospital.
Un día, cuando el abuelo estaba leyendo el periódico, de repente dio un grito muy fuerte y Carla le preguntó que qué le pasaba***, él no contestó pero ella intuía que era algo que no le gustó.
Luego llegó Nuria (la madre de Carla) a recoger a Carla, pero Carla antes de irse recogió los papeles del suelo y se los llevó al coche para buscar ese artículo que asustó al abuelo.
La niña acabó preguntando a la madre. Ella le contestó que en el artículo aparecía una entrevista sobre Miguel Hernández y le contó que su abuelo en la guerra civil estuvo en la cárcel con él.
*** ¡AHÍ HACE FALTA UN PUNTO!
+++
¡Gracias, Óscar, me alegra verte por aquí! Anótate positivo en tu hoja de notas digital.
Pongo en negrita lo que he corregido para ayudar a mejorar tu expresión.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio, esta es mi lectura:
Título: Lili, Libertad.
Autor: Gonzalo Moure.
Página: 1-21.
El libro comienza con un chico que conoce a la directora de un colegio.
Más tarde la directora le invita a comer y el chico le cuenta una historia que había vivido, a lo que ella le responde con otra historia.
Una niña llamada Libertad, más conocida como Lili, se había mudado con su madre a una casa en la ciudad. La madre tenía un trabajo muy ocupado pues no le daba mucha atención a Lili.
Lili tenía que ir a un nuevo colegio en el cual no tenía amigos, pero había dos niños que la llamaban la atención, pero era tan tímida que no se atrevía a hablarles. Cuando su madre le preguntaba que si tenía amigos ella respondía que sí, que tenía dos (refiriéndose a sus dos compañeros) porque no quería preocuparla más, con su trabajo tenía suficiente.
***
¡Gracias, Ayla! Anótate positivo en tu hoja de notas digital: fecha: 26/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]
Hola, Juan Antonio.
El libro que me estoy leyendo es este:
Título: El susurro de la caracola.
Autor: Màxim Huerta.
He empezado a leerlo hoy y he llegado hasta la página 23.
En este libro, nuestra protagonista, que acaba de ingresar en la cárcel, nos cuenta su experiencia, cómo se ha llevado su colección de fotos de su actor favorito, Marcos Caballero, para decorar su celda y poder verle todos los días, y cómo era su vida antes al lado de Gonzalo, su gato, y su periquito. El nombre de nuestra protagonista es desconocido todavía, ya que explica que cuando la pillan desprevenida se suele inventar su nombre y, aunque le haya dicho a su compañera que se llama Begoña Rojo, en realidad no es así.
+++
¡Gracias, Jimena! Anótate positivo en tu hoja de notas digital (fecha: 27/3/2020; motivo: Lectura; nota: +0,1)
Pongo en negrita lo que he corregido para ayudar a mejorar tu expresión.
[IMPORTANTE para todos: cuando lo hayáis enviado y yo publicado, copiad y pegad esto (con mi corrección incluida) en vuestro cuaderno digital (sustituyendo a vuestra versión inicial).]