CD y CI

Antes que nada: para tener positivo tienes que contestar a esta encuesta que he elaborado con algunas de vuestras preguntas de ayer. Tus respuestas individuales no serán publicadas. La encuesta se cerrará a las diez de esta noche. ¡Hazla cuanto antes!


Y ahora, la tarea de hoy martes 17 de marzo. En la enseñanza española, los responsables en diseñar contenidos dan mucha importancia al análisis sintáctico de oraciones. Vamos a conseguir que lo domines. Ya sabes que las dos funciones básicas de una oración son sujeto y predicado.

  • Yo (sujeto) leo una novela (predicado).
  • Llegó Pedro ayer. (Pedro es el sujeto, incrustado en el predicado verbal llegó ayer).

DENTRO del predicado suele haber complementos (palabras o grupos de palabras que complementan al VERBO, que es el eje del predicado).

Ahora tienes que distinguir estos dos: complemento directo (CD) y complemento indirecto (CI). La semana pasada tuviste que acercarte al CD con este vídeo y esta actividad interactiva.

Hoy tu tarea es

  • leer las páginas 136, 137 y 138 de tu libro de texto,
  • ver este vídeo sobre el CI (te lo inserto debajo) y
  • contestar en tu cuaderno digital las actividades de las páginas 136(solo la 1), 137(la 5), 138(la 8). Fecha: 17/3/2020. Título: CD y CI. No copies el enunciado, pero sí la oración entera para que se entienda lo que haces. Hoy no tienes que hacer ningún envío a este blog, tiene que quedar la tarea en tu cuaderno digital.

Envía un comentario si necesitas plantear alguna duda que no puedas resolver.

Esta entrada fue publicada en Lengua. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a CD y CI

  1. Roberto García Espada dijo:

    Hola, profe
    ¿Cuándo tenemos que mandarte el cuaderno digital?
    ***
    Hola, Roberto. El cuaderno tiene que estar colgado en una nube (la mayoría lo tenéis en Google Drive). Puedes enviar tu enlace a la entrada CUADERNO DIGITAL, aunque todavía no lo he pedido como obligatorio, así puedo decirte si es visible o no.

  2. NOELIA LOPEZ 2C dijo:

    Hola Juan, si no te enviamos en la fecha indicada el cuaderno,¿Te lo enviamos ahora para que veas lo que hemos ido haciendo o como?
    ***
    Hola, Noelia. Buena idea. Para que no se vaya amontonando el trabajo, puedes mandarlo ahora a la entrada CUADERNO DIGITAL.

  3. jacardet dijo:

    ATENCIÓN: Alguien ha mandado a la encuesta esta pregunta: «quería preguntarte cómo te haremos llegar el enlace al cuaderno virtual que hay que crear». Supongo que es alguien que no ha ido haciendo las tareas y ahora se encuentra con demasiada información. No hagáis eso. Si estáis bien, seguid el ritmo diario de tareas. Para quien preguntaba: ve a la entrada CUADERNO DIGITAL. Allí está todo indicado.

  4. Guiomar Pardo 2º C dijo:

    Buenos días Juan Antonio,
    Quería comunicarte que dejé mi cuaderno y libro de lengua en la cajonera , como suelo hacer, para no llevar tanto peso en la mochila, ya que voy y vuelvo del instituto andando. Me gustaría saber si hay otro modo de leer y ver los ejercicios que hay que hacer en mi ordenador.
    Un saludo,
    Guiomar Pardo
    ****
    Hola, Guiomar. Solución fácil, que tú misma podrías haber gestionado ya: no te voy a pedir tareas de veinte páginas a la vez. Usad las redes para apoyaros entre vosotros. Intenta que algún compañero o compañera te envíe foto de la página que toca cada día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s