Argumenta sobre el recreo

¿Por qué todo tiene que seguir siendo como hasta ahora? La práctica diaria del pensamiento crítico nos permite cuestionar la realidad actual para proponer nuevas formas de afrontarla.

Te propongo investigar, reflexionar y argumentar sobre un asunto muy cercano. ¿Qué pasaría si los recreos escolares fuesen más largos? ¿Qué duración y planteamiento hay en otros países y qué consecuencias tienen?

Además de las búsquedas individuales que realices, aquí tienes material de lectura y reflexión.

  • «Recreos más largos» es una traducción de un artículo originalmente escrito en inglés por Angela Hanscom en Edutopia.
  • El New York Times publica (en inglés) una interesante propuesta de debate en el artículo «Do kids need recess?» (Jeremy Engle, 5/3/2019).
  • En este artículo en The Atlantic, How Finland Keeps Kids Focused Through Free Play, un profesor norteamericano que trabajó en Finlandia cuenta cómo fue su experiencia al intentar cambiar el sistema de descansos finés.
  • En un instituto de Vermont se ha desarrollado una experiencia que enriquece el tiempo de recreo. Está contado aquí: «How Teens Can Benefit From Recess«

Corea del Sur ha pasado de ser uno de los países más pobres y con mayor tasa de analfabetismo del mundo a convertirse en una de las principales potencias en economía y educación. Por valorar otro planteamiento de horario escolar, es interesante conocer más sobre su sistema educativo. Las claves están en este artículo de ABC: «Así ha escalado la educación de Corea del Sur al podio mundial«. En el último informe PISA, Corea aparece en los primeros puestos.

Captura de pantalla 2019-12-15 a las 14.05.35.png

Captura de pantalla 2019-12-15 a las 14.08.21.png

Otro dato valioso. El acoso escolar. Este gráfico refleja los datos recogidos en el último informe PISA.

Captura de pantalla 2019-12-15 a las 15.40.40.png

Esta entrada fue publicada en Educación, Pensamiento crítico. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s