Archivo mensual: enero 2019

El canon perdido

En cada época, uno o varios grupos de poder han favorecido que un conjunto de autores (el canon) sea considerado como el mejor y más rescatable. Eso hace que sean publicados, incluidos en libros de texto, celebrados por las instituciones, … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, 4º ESO, Literatura | Etiquetado , | 1 Comentario

Neologismos Piedrahita

Toda lengua viva crea nuevas palabras. En griego, neologismo significa eso: nueva (neo) palabra (logos). A veces, los neologismos se crean con las propias piezas del idioma, usando prefijos («antibotellón»), sufijos («empleabilidad»), lexemas («aparcabicis»), siglas («3D»), acrónimos («ofimática», de oficina … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Lengua, Vocabulario | Etiquetado , | 1 Comentario

Lugares para el teatro

El origen del teatro occidental se encuentra en Grecia. Su germen fueron las fiestas dionisíacas (en honor del dios del vino y el placer, Dionisos). Estas «cápsulas animadas» producidas y dirigidas por Roberto Jaimes Romo pueden ayudarte a imaginar cómo … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Literatura, Teatro | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Carlomagno: una derrota

Carlomagno (siglos VIII y IX d.C.) es una de las figuras históricas europeas más relevantes de todos los tiempos. Era nieto de Carlos Martel (sobrenombre que significa «martillo», en referencia a su fiereza en la lucha), quien detuvo el avance … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Educación, Escritura, Lengua, Literatura, Medieval | Etiquetado , , | Deja un comentario