Detectar noticias falsas

Radio 5, emisora de Radio Nacional de España, ha emitido este interesante audio para detectar noticias falsas: LAB RTVE: verificación de datos (12/12/2028).

1. Antes de escucharlo, intenta pensar por tu cuenta: ¿cuál crees que es la mejor manera de detectar noticias falsas?

2. Cuando lo hayas escuchado, plantéate primero si este propio programa es fiable. Considera:

  • quién emite información en el programa (expertos, aficionados…);
  • qué interés parece perseguir (el simple hecho de informar de modo científico, vender un producto o una idea…);
  • si la información está actualizada o pertenece a otra época;
  • en qué medio aparece (foro, chat, blog personal, web institucional, canal de televisión…) y cuál es el prestigio de ese medio.

3. Toma nota del audio y construye un sencillo esquema o guion con las recomendaciones que se dan para detectar noticias falsas.

4. Finalmente, vamos a la caza de noticias falsas. Busca en cualquier medio una y explica por qué lo parece según las pautas que se han dado.

Esta entrada fue publicada en 1º Bachillerato, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, información, Pensamiento crítico, Recursos digitales. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s