Archivo mensual: noviembre 2017

El rey sabio y poeta

En la Castilla del siglo XIII un rey se distinguió por su aprecio al saber y por su actividad literaria: Alfonso X, apodado el Sabio. Este rey se dedicó a impulsar la composición de obras científicas, históricas y jurídicas en … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura, Medieval | Etiquetado , , | Deja un comentario

Romances

En la tradición hispana contamos con una joya de la cultura popular que son los romances. Desde la Edad Media, personas anónimas han inventado estas composiciones épico-líricas que recogen escenas memorables. A veces, posibles fragmentos desgajados de cantares de gesta; … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Cómo nació la «ñ»

Este vídeo animado cuenta (desde fuera de la cultura española y en lengua inglesa) el nacimiento de la letra «ñ». Una perspectiva muy interesante con ejemplos del manuscrito del Cantar de mío Cid.

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Lengua, Literatura, Medieval, vocabulario medieval | Etiquetado , | Deja un comentario

Lecturas medievales

I. LÍRICA UN TEMA ETERNO: DE LA EDAD MEDIA A LA ACTUALIDAD SIGLO XX Conor tenía solo cuatro años cuando cayó desde el piso 53 de un rascacielos de Nueva York. Su padre, uno de los más grandes guitarristas del … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Literatura | Etiquetado , | 1 Comentario

Danzas de la muerte

A finales de la Edad Media se desarrolló un género artístico llamado Danzas de la muerte. En ellas un personaje alegórico que representa a la muerte va invitando a distintas personas a un baile macabro, recordando el tópico del poder … Seguir leyendo

Publicado en 3º ESO, Edad media, Literatura, Medieval | Deja un comentario

Amor cortés

Los clérigos en la Edad Media eran hombres muy cultos que se dedicaban a rezar y a copiar manuscritos. ¿Es esto un falso tópico?

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Edad media, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Música y poesía gallega

Las cantigas de amigo son una de las muestras más influyentes de la lírica medieval. En ellas una voz femenina se lamenta por la ausencia del amigo (es decir, el amado). Todo ello con la naturaleza como elemento clave y … Seguir leyendo

Publicado en 1º Bachillerato, 3º ESO, Literatura, música, Medieval | Etiquetado , , | Deja un comentario