Material perfecto para poner en práctica el pensamiento crítico. El diario digital Forum Libertas publica «La “feminización de la enseñanza” impacta negativamente en los chicos» donde remite a un estudio de la OCDE que dice que «la feminización de esta profesión puede ser unos de los factores que explican la baja motivación y la falta de implicación de los chicos en la escuela”.
TAREA PARA 1º BACHILLERATO (23 de octubre de 2017):
Escribe un texto argumentativo siguiendo las pautas que te da tu libro en el margen izquierdo de la p. 38. Debes defender una de estas tres tesis después de leer ese artículo:
–La feminización de la enseñanza impacta negativamente en la motivación y resultados de los alumnos varones.
–La feminización de la enseñanza impacta positivamente en la motivación y resultados de los alumnos varones.
–La causa principal de la baja motivación y malos resultados de los estudiantes varones es otra (explica cuál, cuáles).
TAREA PARA 3º ESO (24 de octubre de 2017):
Para interpretar este artículo, te invito a:
0. Situarlo: quién es su autor, en qué medio se publica (y qué intereses defiende ese medio), a qué género pertenece (primero distingue si es literatura, periodismo, publicidad….) en qué contexto se ubica (espacio, tiempo, situación histórica del asunto).
- Qué intención dominante parece tener.
- Cuánto hay de información, opinión, propaganda… ¿La información es sesgada? ¿Parece reflejar diversidad de puntos de vista?
- Qué se destaca y qué elementos relevantes se ocultan.
- Qué se nos está transmitiendo implícitamente.
Por cierto, al final de este artículo se cita a la profesora Alicia Rubio, de quien se dice que «perdió su empleo». Otro asunto polémico que merece la pena investigar cuestionando la información de unos y otros.