Para identificar el tipo de texto, es recomendable que te fijes en estos aspectos:
Tienes que distinguir:
0. Género discursivo, es decir, qué es: una carta, un artículo periodístico, una factura, una canción, un poema…
- Tipo de texto según el ámbito de uso: 1) cotidiano, 2)académico, 3)medios, 4)profesional, 5)literario.
- Tipo de texto según el área de conocimiento: 1)literario, 2)científico-técnico, 3)humanístico, 4)periodístico, 5)jurídico-administrativo.
- Tipo de texto según el canal: oral, escrito.
- Tipo de texto según la modalidad textual o forma del discurso: 1)narración, 2)descripción, 3)exposición, 4)argumentación, 5)diálogo.