En vez de exámenes, experiencias. Esta actividad intenta seguir esa línea maestra y sustituir la acumulación de exámenes al final de trimestre por la realización de actividades que favorecen un aprendizaje global.
Vamos a organizar una visita a la biblioteca pública más cercana (si sale bien, otro día a otra más grande, como la Nacional, en Madrid). Te pedimos que actúes como un periodista que tiene que informarse con curiosidad sobre todo lo relativo a esa biblioteca. Tendrás que escuchar con atención, tomar notas, hacer preguntas interesantes… Después tendrás que crear en clase tu propio artículo donde cuentes lo que quieras sobre esa biblioteca.
Para conocer el asunto y poder tener pistas de qué preguntar, te recomiendo esta fuente de información: «Las bibliotecas«, por José A. Gómez-Hernández, del libro La lectura en España. Informe 2017 de la Federación de Gremios de Editores de España. Los gráficos aparecen aquí aparte.
Para entender su valor, imagina qué papel habrán podido tener las bibliotecas públicas en nuestro país. ¿Qué probabilidades crees que podría tener un niño nacido en este pueblecito de León, Abelgas, de llegar a ser catedrático de la universidad de Salamanca? En esa historia tienen mucho que decir los libros y las bibliotecas.
Esta actividad será evaluada según esta rúbrica, que refleja todo el proceso desde el momento de la visita hasta la entrega de tu artículo: periodista_en_la_biblioteca
ENLACES DE INTERÉS (FACILITADOS POR LA BIBLIOTECA JORGE LUIS BORGES)
BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE GETAFE
http://www.bibliotecaspublicas.es/getafe/
CATÁLOGO
http://www.bibliotecaspublicas.es/getafe/catalogo_ntro.htm
FACEBOOK
https://www.facebook.com/RBMGetafe/
TWITTER
https://twitter.com/rbmgetafe?lang=es
PINTEREST
https://www.pinterest.com/BiblioGetafe/
E-MAIL: biblioteca.jlborges@ayto-getafe.org