En este segundo trimestre te pedimos que leas un libro del escritor César Fernández. Hemos organizado su visita a nuestro centro en el mes de abril. Para los que no habéis leído nada de este autor, la recomendación es este libro:
CÉSAR FERNÁNDEZ. No digas que estás solo. Ed. Bruño.
En esta amena novela, César Fernández presenta a dos jóvenes becarios de televisión que tienen que hacer un reportaje sobre los pueblos del Pirineo aragonés. Se trasladan al pueblo abandonado de Cotela donde se van sucediendo hechos inexplicables y escalofriantes.
Si ya te leíste el libro o conoces toda su historia, puedes leer otra de sus obras, como La niebla que te envuelve, también de editorial Bruño.
LECTURA CLÁSICA
Como propuesta voluntaria de libro clásico, te recomiendo esta edición adaptada de La Celestina: editorial Vicens Vives, clásicos adaptados (valor: 7 positivos si lo acabas en diciembre-enero).
Aquí tienes el calendario que intenta favorecer que te organices para terminar el libro pronto y así poder disfrutarlo más.
Para mejorar tus estrategias de lectura, te recomiendo:
- Detectar el OBJETIVO de tu lectura (no es lo mismo leer por puro placer que leer para buscar una palabra –donde será preferible la estrategia de RASTREO– que leer para descubrir la estructura de la información –donde será más adecuada la estrategia de VISTAZO–.
- Utilizar un subrayado EXPRESIVO a lápiz (para poder rectificarlo y repensarlo y marcar formas y números que te ayuden a comprender el contenido).
- Hacer ANOTACIONES a lápiz que transformen el texto en tuyo, en algo que dominas y organizas: aclaraciones, relaciones, pistas para recordar, ejemplos…
Intenta aplicar estas estrategias a estos ejemplos.