Tildes

Esta infografía (del excelente blog de Manuela Aparicio Lenguaje y otras luces) puede ayudarte con las tildes en español.

acentuacion-en-espanol

La web SINFALTAS.com da una curiosa pista para diferenciar interrogativos-exclamativos (que llevan tilde) frente a relativos (que no la llevan): «la Gramática ya explicaba en 2009 que esta es una propiedad de los interrogativos frente a los relativos (quizá debida a la naturaleza tónica de los interrogativos). Aunque en el § 22.2m solo se mencionan elementos como narices, demonios, diablos o carajo, en el § 42.12e se añaden otros algo más malsonantes, como leches, coño cojones, como en ¿¡Cuándo coño has visto tú que yo me vaya a ver una del gordo y el flaco en vez de cumplir con mi obligación!? (ejemplo de Fernán Gómez).» (http://sinfaltas.com/2016/11/08/construcciones-que-no-esperarias-encontrar-en-la-gramatica/)

Así, qué, quién, cuándo, dónde, cómo, por qué llevan tilde cuando admiten esas expresiones detrás: «No sé qué demonios haces».   «Dime por qué narices lo quieres».

En esta misma web se encuentra una muy interesante TABLA PERIÓDICA DE LA ORTOGRAFÍA.

Tabla-periódica-ortografía-SF.png

Guardar

Esta entrada fue publicada en Lengua y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s