¿Información? deportiva

Toda información supone destacar algo que el autor desea enfatizar y ocultar algo relevante. Dirigir al receptor hacia una interpretación. Piénsalo con respecto a estas capturas de diarios digitales recientes.

Dos páginas de inicio del mismo día: 13 de octubre de 2016.

Captura de pantalla 2016-10-13 a las 17.28.42.png

Captura de pantalla 2016-10-13 a las 17.29.10.png

Una página de inicio del día 8 de octubre de 2016.

 

Captura de pantalla 2016-10-08 a las 17.54.08.png

ACTIVIDAD

  1. Recuerda primero: función, tipo de prensa, género periodístico.
  2. Analiza ahora cómo se trata la información: ¿Qué crees que destaca este periódico? ¿Qué cosa relevante puede que oculte?
  3. ¿Cómo presenta  a las personas de las que habla: Rajoy, la Realeza mundial…?

Y ahora mira esta otra captura de pantalla del mismo día y mismo periódico.

Captura de pantalla 2016-10-08 a las 17.57.03.png

4. Argumenta si te parece que en este caso predomina la información, la opinión o la propaganda.

Para interpretar mejor la función de la «información» deportiva, quizá te hagan falta más datos. Por ejemplo: ¿sabes cuántos habitantes tiene Andorra? ¿Sabes cuál es el estadio de la selección nacional? Aquí lo tienes.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Esta entrada fue publicada en 3º ESO, información, Lengua, Pensamiento crítico. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s