Recomendaciones para 1º Bachillerato B (3ª ev). Recuerda que si terminas y presentas tu lectura en abril, tendrá su máxima valoración (consulta el calendario al final de esta entrada).
A) Libros clásicos (6 positivos)
NARRACIÓN
- El Quijote de Miguel de Cervantes. Te recomiendo esta adaptación de Vicens Vives.
TEATRO
- El Caballero de Olmedo, de Lope de Vega.
- La vida es sueño, de Calderón de la Barca.
- Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.
POESÍA
- Nueve liras de hiedra y un secreto (ed. Bambú).
- Rimas, de Bécquer.
PROSA NO NARRATIVA
- Elogio de la locura, de Erasmo de Rotterdam.
- Utopía, de Tomás Moro. «Así, cuando miro esas repúblicas que hoy día florecen por todas partes, no veo en ellas -¡Dios me perdone!- sino la conjura de los ricos para procurarse sus propias comodidades en nombre de la república. Imaginan e inventan toda suerte de artificios para conservar, sin miedo a perderlas, todas las cosas de que se han apropiado con malas artes, y también para abusar de los pobres pagándoles por su trabajo tan poco dinero como pueden».
B) Libros actuales de autores de prestigio (5 positivos).
- Música para feos, de Lorenzo Silva.
- Ni de Eva ni de Adán, de Amélie Nothomb.
C) Libros juveniles o populares (4 positivos).
- Diez negritos, de Agatha Christie.
- El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon.
- La noche que Wendy aprendió a volar, de Andreu Martín.
CALENDARIO DE LECTURAS
Tu primera lectura será la principal, podrá valer hasta 7 positivos. La segunda y siguientes son lecturas extras (no tienes plazo para hacerlas, pero solo puedes presentar una en un día y su valor es de un positivo cada una).