En este trimestre, los alumnos de 4ºD tenéis opción de realizar un proyecto.
CREA UN LIBRO DE FORMATO ORIGINAL
Debes buscar poemas interesantes de todas las épocas que se estudian en este curso. Una vez elegidos los poemas, deberás escribirlos a mano en un soporte que compondrá un libro creado por ti. El libro no puedes comprarlo ya encuadernado, debes construirlo tú.
Puedes ver ejemplos de otros cursos en esta presentación (requiere Flash). O en este álbum de fotos. En este vídeo de nuestra semana del libro 2015 puedes ver varios ejemplos (minuto 2:29).
FORMATO
El formato es libre (se aceptará cualquiera siempre que se pueda leer). Intenta ser lo más original posible, crea tu portada o similar y tu diseño propio.
ESTRUCTURA
Deberá incluir los siguientes contenidos:
A) Portada o equivalente con título, nombre y curso.
B) Índice. (Es importante que hayas numerado las páginas o equivalente).
C) Apartados divididos en movimientos culturales (cada apartado debe incluir un mínimo de tres poemas) con los siguientes títulos:
- Romanticismo (siglo XIX)
- Modernismo y 98 (siglos XIX-XX)
- Novecentismo o Generación del 14 (siglo XX)
- Generación del 27
- Posguerra y Generación de los cincuenta (o del Medio Siglo)
- Novísimos
- Poesía actual (1975-2015).
- Poemas o textos tuyos.
Debajo de cada poema es imprescindible que figure su autor (o la palabra “anónimo” si lo es) y sus fechas de nacimiento y muerte (cuando corresponda).
Ejemplo: Rafael Alberti (1902-1999).
D) Fuentes (lista de libros o sitios web de donde has extraído los poemas). Al final del libro, incluye una lista de las fuentes utilizadas siguiendo este esquema:
SI ES UN SITIO WEB:
AUTOR (si se indica). Nombre de la página. <URL> [fecha de consulta]. EJEMPLO:
Un poema cada día. <http://poemacadadia.blogspot.com.es/> [Consultado el 12 de abril de 2015].
SI ES UN LIBRO:
APELLIDOS, Nombre. Título en cursiva. Lugar de edición: editorial, año. EJEMPLO:
GARCÍA LORCA, Federico. Poesía completa. Barcelona: Debolsillo, 2015.
ENTREGA
Has de entregar tu libro antes del martes 3 de marzo de 2016.
EVALUACIÓN
Se basará en:
- Portada: datos completos, diseño atractivo.
- Índice claro, correcto.
- Autores adecuados a cada época (y datos correctos).
- Poemas sin errores textuales, que correspondan a la época (y con correcta atribución).
- Selección de poemas interesante, hecha con criterio (no al azar).
- Lista de fuentes recogidas con precisión.
- Expresión escrita correcta.
- Diseño global limpio y atractivo.
- Originalidad.