Un poema cada dia
-
Entradas recientes
Canal de YouTube
Lenguasyliteraturas
Últimos vídeos:Beatriz Oses en directo
Lorenzo Silva en directo
Mario G. Obrero en directo
Ana Alcolea en directo
Encuentro actor-poeta
Lorenzo Silva bautiza nuestra biblio
Lectura en La Senda 2017
El otro reino de las Tres lunas
Reading fashion 2ºD
Maniquíes 2ºD
Maniquíes 3ºCyEComentarios recientes
Un periódico — Lengu… en Un periódico Write Club: el club… en Alejandría Jesús M 2E en Imagen polémica Martín G.C 2°E en Ampliación Jesús M 2E en Ampliación Hector J 2E en Ampliación Carlos L 2E en Lectura 29/5/20 Marcos Pajuelo en Lectura 29/5/20 NOELIA L 2C en Lectura 22/5/20 NOELIA 2C en Lectura 15/5/2020 - Follow Lenguas y Literaturas on WordPress.com
Calendario
Documentos
Categorías
Lo más visto
Música
Etiquetas
- 3ºESO
- 4ºESO
- Alba López Paredes
- ALFIN
- antología
- Antología poética
- argumentación
- Celestina
- cementerio
- Chejov
- Ciencia Ficción
- competencia digital
- concursos
- creatividad
- cómic
- descripción
- Dostoievski
- Edad media
- Edpuzzle
- educación creativa
- educación pública
- empatía
- Encuentros con autor
- escribir
- escritura creativa
- escuchar
- Evernote
- exposición
- fuentes de información
- Galdós
- Gogol
- Humor
- IES Antonio López
- información
- Inglés
- intriga
- juego
- Landero
- La Sombra
- lectura
- lecturas
- leer
- lengua
- literatura
- Literatura rusa
- Lorenzo Silva
- Lourdes Domenech
- lírica
- manipulación
- Mario Obrero
- modernismo y 98
- novela
- novela compartida
- Nándidor
- ortografía
- plagio
- poema
- Poesía
- policiaca
- Pushkin
- Quijote
- realismo
- recursos de lengua
- recursos digitales
- Renacimiento
- resumen
- Retórica
- Romanticismo
- Ron Lalá
- sintaxis
- teatro
- tipos de textos
- Verbo
- vocabulario
- Álvaro Tato
Meta
Estadísticas del blog
- 241.366 visitas
Archivo mensual: diciembre 2015
Argumentación
El arte de persuadir por la palabra fue clave en la Grecia que hizo nacer la democracia. Aquí tienes un recurso para recordarlo con una actividad sobre Argumentación y manipulación.
Publicado en 4º ESO, Pensamiento crítico
Etiquetado argumentación, Cialdini, oratoria, persuasión, Retórica
Deja un comentario
Lecturas 2ª evaluación
1º de ESO B y D 4º ESO D El encuentro con César Fernández (sobre su libro No digas que estás solo) será en abril de 2016. Los alumnos de 4º deben ir consiguiéndolo y pueden leerlo ya. 1º BACHILLERATO … Seguir leyendo
Antología de lecturas del Realismo
Para comprender qué supuso el Realismo en el arte y la literatura en España, puede ser útil leer esta página, que ejemplifica cada apartado con textos de la época. Las obras consideradas iniciadoras de las tres corrientes básicas de la … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, 4º ESO, Lectura, Lecturas, Literatura
Etiquetado antología, Galdós, realismo
Deja un comentario
Antología de lecturas 1º Bachillerato
[Lo que está en azul son actividades y correcciones: lo que tienes que leer es lo que NO está en azul] I. LÍRICA UN TEMA ETERNO: DE LA EDAD MEDIA A LA ACTUALIDAD SIGLO XX Conor tenía solo cuatro años … Seguir leyendo
Publicado en 1º Bachillerato, Lectura, Lecturas, Lengua, Literatura, Medieval
3 comentarios
Evaluación de la práctica docente
Para comunicar tu valoración sobre la clase de Lengua 2015-16 puedes pulsar en el enlace que te corresponda: 4º ESO D 1º BACHILLERATO B
Publicado en 1º Bachillerato, 4º ESO, Lengua
Deja un comentario
Complementos oracionales
Hay varios elementos que hay que dejar fuera de la oración cuando se analiza sintácticamente: interjecciones: «¡Eh, qué haces!»; vocativos: «Camarero, ¿me trae la cuenta?»; complementos oracionales: «Evidentemente, lo logró». Se llama complementos oracionales a las palabras que complementan a … Seguir leyendo