Puedes descargar una versión en pdf de la presentación sobre el Romanticismo (primera parte) utilizada en 4º ESO pulsando aquí.
-
Entradas recientes
Canal de YouTube
Pautas de expresión y escucha
Documentos 3º ESO C y E
Categorías
Lo más visto
Comentarios recientes
Enseñar La Celestina… en Celestina en vídeo biblionormal en El inspector, de Gógol DAWAÏ Bernal en Lecturas medievales Fatima Poza en Lecturas 2ª ev. 2018 Marta en Lecturas 2ª ev. 2018 Blogs interesantes
- 10 elecciones adolescentes
- A pie de aula
- Blog de Antón Castro
- Blog de Patricio Pron
- Bodas de sangre
- Ciberlecturas del Quijote
- De Libros y Bitios
- DesEquiLIBROS
- El castillo de Kafka
- El mundo mago
- Entre libros
- Estrategias de manipulación
- Géneros literarios (novelas)
- Kuentalibros
- La senda literaria
- La tormenta en un vaso
- Las letras y las cosas
- Lengüetazos literarios
- Lengüetrazos
- Literatura europea
- Los futuros del libro
- Luna Miguel
- Materiales de Lengua
- Piano virtual
- Pirámide del odio
- Re(paso) de lengua
- Solo de libros
- Teleporter
- Trampitán: Teatro
- Two mindsets
Etiquetas
- 3ºA
- 3ºC
- 3ºESO
- 4ºESO
- antología
- Antología poética
- argumentación
- Celestina
- cementerio
- Ciencia Ficción
- competencia digital
- concursos
- creatividad
- cómic
- disparates
- Dostoievski
- Dropbox
- Edad media
- educación creativa
- educación pública
- epitafio
- escribir
- escritura creativa
- Evernote
- exposición
- fuentes de información
- Galdós
- Gogol
- heráldica
- Humor
- IES Antonio López
- información
- Inglés
- intriga
- juego
- Landero
- La Sombra
- lectura
- lectura crítica
- lecturas
- leer
- lengua
- libro
- libros
- literatura
- Literatura rusa
- Lourdes Domenech
- lírica
- manipulación
- modernismo y 98
- muerte
- novela
- novela compartida
- ortografía
- Poesía
- policiaca
- prosa
- Pushkin
- Quijote
- realismo
- recomendación lectora
- recursos de lengua
- recursos digitales
- Renacimiento
- resumen
- Retórica
- Romanticismo
- Ron Lalá
- sintaxis
- teatro
- tipos de textos
- tratamiento de la información
- Verbo
- vocabulario
- Álvaro Tato
- Follow Lenguas y Literaturas on WordPress.com
Meta
Estadísticas del blog
- 103.168 visitas