Los alumnos de 3º ESO del IES ALG han recibido el encargo de elegir un apartado de la literatura del siglo XVI y transformar la información básica en un formato visual. En este caso, en un cómic o fotonovela.
Una muestra de esta actividad está recogida en este libro-cómic virtual.
Este trabajo es individual. El resultado ha de ser una de estas opciones:
1) cómic a mano;
2) cómic o fotonovela realizados con herramientas informáticas (avanzadas o básicas como las incluidas en la suite OpenOffice);
3) cómic con aplicaciones online específicas de creación de cómics.
Antes del cómic final, has de construir un GUIÓN (a mano o en procesador de textos, cuidando al máximo la presentación y la ortografía) que siga estos apartados:
- TÍTULO: Piensa en un título original y atractivo.
- PERSONAJES: ¿Quiénes serán los personajes? ¿Cómo actuarán?
- ACCIÓN: ¿Qué sucede?
- ESPACIOS: ¿En qué lugares?
- ÉPOCA: ¿En qué época?
- DOCUMENTACIÓN: ¿Qué imágenes o textos del Renacimiento vas a incluir?
- STORYBOARD (GUIÓN GRÁFICO): concreción de qué viñetas compondrán el cómic. Viñeta a viñeta, has de indicar quién aparece, en qué ambiente y con qué textos (onomatopeyas, globos, cartelas).
Las condiciones son:
- extensión: el cómic final ha de tener al menos dos páginas A4.
- plazo de entrega: hasta las 23 horas del 23 de febrero de 2012.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Correcta información. Comprendida y transformada en lo fundamental con lenguaje claro y sencillo. (No puede haber información incorrecta, copiada o confusa).
2. Acabado del trabajo (ausencia de chapuza, cuidada revisión de todos los elementos).
3. Originalidad.
RECURSOS
Enlazamos aquí algunas aplicaciones que pueden ayudar a crear el cómic:
- Splashup: muy completo y sencillo programa de edición y creación de imágenes online.
- Pixton: herramienta online para crear cómics.
- Educacontic hace tres propuestas para crear cómics.
- Befunky: editar imágenes, añadir efectos, texto, bocadillos, convertir foto en caricatura…
- Pho.to Para crear caricaturas partiendo de una foto…
Por si alguno queréis dibujar o pintar en la pantalla:
- Aquí tenéis el muro de deviantART.
- Psykopaint, por si alguien quiere coger el pincel y crear o recraer un cuadro.
El cómic es un completo material de Lourdes Doménech sobre la historia y el lenguaje del cómic.