Los alumnos de 3º ESO del IES ALG han recibido este encargo: elegir un apartado de la literatura del siglo XV y prepararlo para ayudar a los demás a conocerlo, entenderlo y aprenderlo.
El trabajo puede ser individual o en equipo. Y se ofrecen varias modalidades de hacerlo:
1) dar una clase tradicional (con pizarra, papel…);
2) dar una clase con recursos TIC (vídeos, presentaciones, audios…);
3) crear un audio con música, la explicación del tema, diálogos… como un pequeño documental radiofónico…;
4) crear un vídeo (una minipelícula, o una simulación de un programa de TV, o un minidocumental, o una sucesión de imágenes y texto…);
5) crear otro formato (como un cómic mano o con ordenador, un Prezi, un libro virtual, una animación, un sencillo videojuego…) para dar a conocer y hacer entender el contenido que habéis elegido.
Se ha hecho hincapié en que es la competencia de aprender a aprender la protagonista: desarrollar estrategias para comprender un contenido y transmitirlo de la forma más eficaz. Son fundamentales, también, la competencia digital y de tratamiento de la información, la competencia de comunicación lingüística.
Enlazamos aquí parte de los trabajos:
3º A
Prosa en la España medieval
Powerpoint por Alberto G.
Audio por Alejandro
Prezi por Vladislav P.
Powerpoint por Cristian G. y Adrián M. Aquí, en archivo zip comprimido, cuadernillo y carpeta de imágenes.
Presentación en OpenOffice por Paula S.
Novela medieval española
Vídeo de Lidia M.
Audio (archivo amr) de Ricardo.
Teatro en la España medieval
Audio (archivo amr) de Noelia S. y Cristina S.
Presentación en OpenOffice por Nabil H.
Powerpoint por Sarai S.
La Celestina
Powerpoint por Carmen A. y Melissa
Vídeo de Alberto P. y Raúl.
Audio de Sergio G. y Adrián G.
Powerpoint de Anabel.
Guillermo se ha hecho un lío y lo ha hecho de un contenido anterior:
Prezi sobre Mester de clerecía.
3º C
Visión general con un prezi de Marta A.
Prosa medieval española
Presentación de OpenOffice sobre D. Juan Manuel de Jesús P. y Álvaro S.
Novela de caballerías y sentimental
Presentación OpenOffice de Jorge R.
Presentación de OpenOffice por David P. y Cristian
Powerpoint de Raquel y Natalia. Si no podéis verlo, probad con esta versión en formato más antiguo.
Prezi de Adrian C. y Rafa.
Teatro en la España medieval
Powerpoint por Silvia M. y Sonia G.
Powerpoint por Rubén C. y Christian P.
Vídeo (formato wmv, pesa 143 megas) de José Luis y Javier.
La Celestina
Powerpoint por Irene y Andrea.
Powerpoint por Sara D.
Audio por Gonzalo G.
Prezi por Beatriz P. y Lara D.
Powerpoint por Miguel Ángel.