Un poema cada dia
-
Entradas recientes
Canal de YouTube
Lenguasyliteraturas
Últimos vídeos:Beatriz Oses en directo
Lorenzo Silva en directo
Mario G. Obrero en directo
Ana Alcolea en directo
Encuentro actor-poeta
Lorenzo Silva bautiza nuestra biblio
Lectura en La Senda 2017
El otro reino de las Tres lunas
Reading fashion 2ºD
Maniquíes 2ºD
Maniquíes 3ºCyEComentarios recientes
Un periódico — Lengu… en Un periódico Write Club: el club… en Alejandría Jesús M 2E en Imagen polémica Martín G.C 2°E en Ampliación Jesús M 2E en Ampliación Hector J 2E en Ampliación Carlos L 2E en Lectura 29/5/20 Marcos Pajuelo en Lectura 29/5/20 NOELIA L 2C en Lectura 22/5/20 NOELIA 2C en Lectura 15/5/2020 - Follow Lenguas y Literaturas on WordPress.com
Calendario
Documentos
Categorías
Lo más visto
Música
Etiquetas
- 3ºESO
- 4ºESO
- Alba López Paredes
- ALFIN
- antología
- Antología poética
- argumentación
- Celestina
- cementerio
- Chejov
- Ciencia Ficción
- competencia digital
- concursos
- creatividad
- cómic
- descripción
- Dostoievski
- Edad media
- Edpuzzle
- educación creativa
- educación pública
- empatía
- Encuentros con autor
- escribir
- escritura creativa
- escuchar
- Evernote
- exposición
- fuentes de información
- Galdós
- Gogol
- Humor
- IES Antonio López
- información
- Inglés
- intriga
- juego
- Landero
- La Sombra
- lectura
- lecturas
- leer
- lengua
- literatura
- Literatura rusa
- Lorenzo Silva
- Lourdes Domenech
- lírica
- manipulación
- Mario Obrero
- modernismo y 98
- novela
- novela compartida
- Nándidor
- ortografía
- plagio
- poema
- Poesía
- policiaca
- Pushkin
- Quijote
- realismo
- recursos de lengua
- recursos digitales
- Renacimiento
- resumen
- Retórica
- Romanticismo
- Ron Lalá
- sintaxis
- teatro
- tipos de textos
- Verbo
- vocabulario
- Álvaro Tato
Meta
Estadísticas del blog
- 259.346 visitas
Archivo mensual: enero 2012
La primera vez
Uno puede llegar a hacer cosas interesantes porque ha tenido a grandes maestros. Uno de mis grandes es Luis Landero. Y otra es Lourdes Domenech. En su blog A pie de aula, Lourdes proponía hace poco una motivadora actividad para … Seguir leyendo
Publicado en Creación, Literatura
Etiquetado escritura creativa, Landero, Lourdes Domenech
Deja un comentario
El juego del cementerio
Actividad de presentación (3º ESO, 16 de sept. de 2011) Toda la clase es un cementerio. Suerte que a los muertos les ha dado tiempo a escribir su epitafio (con su nombre y causa de muerte): Daniel. Murió en accidente … Seguir leyendo
Novela colectiva 3ºA
CAPÍTULO 1 Un trabajo bajo tierraRaúl Muñoz Muñoz Otra mañana más, otro día más, otra jornada viendo a la chica de sus sueños pasando delante de él agarrada a su carpeta negra y sin hablar con nadie. Eso es lo … Seguir leyendo
Novela colaborativa
Empezamos este 2012 con un nuevo proyecto: la creación de una novela entre un grupo de compañeros de 3º de ESO. En clase vamos a decidir el tipo de novela según tema (amorosa, fantástica, de aventuras, misterio, policiaca, biográfica, histórica) … Seguir leyendo
Publicado en Creación, Literatura
Etiquetado creación, escritura colaborativa, novela
Deja un comentario
Prosa y teatro del siglo XV en otros formatos
Los alumnos de 3º ESO del IES ALG han recibido este encargo: elegir un apartado de la literatura del siglo XV y prepararlo para ayudar a los demás a conocerlo, entenderlo y aprenderlo. El trabajo puede ser individual o en … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Recursos digitales
Etiquetado 3ºESO, Celestina, literatura, prosa, recursos digitales, teatro
Deja un comentario
Novela colectiva 3ºC
CAPÍTULO 1 Dos días nunca son iguales ⎯ Vale, me he dejado las carpetas en el coche ⎯ dije enfurruñada. Salí de mi pequeña oficina, con pequeña quiero decir diminuta, y me dirigí al garaje de la empresa en la … Seguir leyendo
Publicado en Creación, Literatura
Etiquetado 3ºC, escritura creativa, novela, novela compartida
Deja un comentario