¡ATENCIÓN! Plazo de matrícula en Ciclos Formativos de Grado Medio:
Desde el 24 de junio al 5 de julio ambos inclusive queda abierto el plazo ordinario de presentación de solicitudes para cursar ciclos formativos de Grado Medio durante el curso 2011-2012.
El periodo extraordinario para aquellos alumnos que obtengan el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la convocatoria de Septiembre será del 8 al 13 de septiembre.
Pulsa en esta web oficial para acceder a la lista de centros y ciclos y a la instancia (última página del documento Orden Admisión Grado Medio).
***
Actividad 1: En esta página tenéis hasta los exámenes de años anteriores (en amarillo en cuadro inferior) para dar una pista de cómo puede ser el EXAMEN DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO: http://sauce.pntic.mec.es/mbenit4/fprofesional.htm
Abre el examen de Ámbito Sociolingüístico 2010 y
1) cópialo en un archivo de word encabezado con tu nombre.
2) Busca las respuestas (con ayuda de tu libro, de la red), y escríbelas debajo de cada pregunta.
3) Revísalas con cuidado, guarda tu archivo y envía su contenido como comentario a esta entrada.
DUDAS DE ORIENTACIÓN
En esta entrada vamos a contestar a los estudiantes del IES Antonio López que planteen alguna duda sobre orientación académica una vez acabado de 4º de ESO. La tarea del equipo de trabajo es buscar una respuesta (extraída de una fuente fiable y actualizada) a cada duda.
- Copiar la respuesta como comentario a esta entrada e
- indicar debajo la fuente: nombre de la página web y URL (dirección http://…)
EXAMEN DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO
Aquí os dejo las cuestiones del examen 2010 de entrada a grado medio parte sociolingüística:
1ª.-Extraiga del texto al menos 4 palabras o expresiones propias del habla coloquial de la región en la que está centrada la narración.
2ª.-Analice sintácticamente la siguiente oración:
«En la actualidad, Sedano suma apenas doscientos habitantes».
3ª.-Indique persona, número, tiempo, modo e infinitivo de las siguientes formas verbales: llega, cabría, siga, estábamos, acarreando.
4ª.-Explique brevemente el significado de los siguientes términos y expresiones en este texto:
población activa#Demografía.#Población envejecida.
5ª.-Exponga brevemente su opinión sobre la situación que se describe en el texto.
El texto del que hablan las actividades (el examen oficial de la Comunidad de Madrid) se encuentra pinchando este enlace:
Haz clic para acceder a ExaS-LJunio2010GM.pdf
Sitios donde te pueden enseñar a realizar un curriculum :
Haz clic para acceder a curriculum_como_hacerlo.pdf
http://www.modelocurriculum.net/
¿Hay modulo superior de enfermería?
RESPUESTA: Aquí puedes ver los ciclos de grado superior que hay. Hay varios de sanidad, pero ninguna es directamente Enfermería.
http://todofp.es/todofp/formacion/que-y-como-estudiar/oferta-formativa/ciclos/grado-superior.html
El Curriculum Vitae
Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum Vitae sea la expresión clara y concisa de informaciones sobre los datos personales, la formación y la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo.
Recuerda…
El primer objetivo que buscas a la hora de preparar tu Curriculum Vitae es obtener un entrevista.
El Curriculum Vitae cumple una triple función:
* Presentarte a tu futuro empleador.
* Concentrar la atención durante la primera entrevista sobre los aspectos más importantes de tu personalidad y de tu recorrido académico y laboral.
* Después de la entrevista, recordar a tu futuro empleador los datos que mejor hablan de ti.
De los puntos fuertes de tu biografía, tu Curriculum Vitae debe resaltar los que están en perfecta adecuación con la función que debes desempeñar en la empresa, pero sin mentir. Esto significa que a lo mejor debes modificar tu Curriculum dependiendo del puesto de trabajo al que te presentes.
Cómo estructurar tu Curriculum Vitae
Primero es preciso darle un título: «Curriculum Vitae» de (nombre y apellidos de la persona), o solamente «Curriculum Vitae».
A continuación, vienen las diferentes partes que un Curriculum Vitae siempre debe tener, distribuidas de la siguiente manera:
Datos personales: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc.
Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados.
Otros Títulos y Seminarios: Estudios realizados complementarios a los universitarios que mejoran tu formación universitaria, indicando las fechas, el Centro y el lugar donde fueron realizados.
Experiencia Profesional: Experiencia laboral relacionada con los estudios universitarios o que puedan ser de interés para la empresa que desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y tareas llevadas a cabo.
Idiomas: En este apartado mencionarás los idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algún título reconocido, como por ejemplo el ‘First Certificate’ en Inglés, que acredite tus conocimientos en estos ámbitos, indícalo.
Informática: Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
Otros Datos de Interés: En este último apartado señala todos aquellos aspectos que no han sido incluídos todavía, tales como: Carné de conducir, disponibilidad, etc.
Cómo presentar tu Curriculum Vitae
Existen tres maneras de presentar un Curriculum Vitae: la cronológica, la cronológica inversa, y la funcional.
El Curriculum Vitae cronológico
Permite presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente. Este formato tiene la ventaja de resaltar la evolución seguida. Pone de relieve, si cabe, la estabilidad y la evolución ascendente de tu carrera.
Su presentación cronológica ofrece el esquema ideal para la ulterior entrevista personal.
El Curriculum Vitae cronológico inverso
Menos tradicional, esta presentación gana cada día más terreno. Consiste en empezar por los datos más recientes. Tiene la ventaja de resaltar tus experiencias más recientes que son obviamente las que interesan más a las personas susceptibles de contratarte.
El Curriculum Vitae funcional
Distribuye la información por temas y proporciona un conocimiento rápido de tu formación y experiencia en un ámbito determinado. Es un perfecto instrumento de marketing porque, como no sigue una progresión cronológica, permite seleccionar los puntos positivos y omitir los eventuales errores de recorrido, los periodos de paro, los frecuentes cambios de trabajo…
El especialista en selección y contratación de personal está acostumbrado a estas tres formas de presentación de curriculum, por lo que deberas escoger la que mejor conviene a tu perfil profesional.
http://www.gipe.ua.es/orientacion-laboral/como-hacer-curriculum-vitae-ejemplo.asp
http://www.talentoit.com/archivo/tag/escribir-curriculum/
El Curriculum Vitae
DISEÑANDO EL CURRÍCULUM
Es fundamental que antes de comenzar a escribir tu currículum tengas bien clara la información que vas a dar, así como el orden en que vas a hacerlo. El currículum tiene que presentar los datos de forma clara y concisa, bien explicada y sin rodeos. Ten en cuenta que sólo tendrás una breve oportunidad de causar buena impresión a quienes te tienen que contratar. Aprovéchala.
Antes de comenzar / Tipos de currículum / ¿Cuál me conviene?
Currículum Vitae – Resume
ESCRIBIENDO EL CURRÍCULUM
Existen diferentes maneras de estructurar tu curriculum. Dependiendo de la forma que elijas deberás incluir unas secciones y no otras o destacar más unas habilidades a la vez que omites otras. Conoce todas los que debes saber para lograr un currículum perfecto.
Reglas básicas / Lo que debe contener / Lo que hay que evitar / La corrección
MODELOS y PLANTILLAS DE CURRÍCULUM
Si ya tienes claro lo que vas a poner en el currículum vitae, podemos ayudarte a organizarlo mejor. En nuestra web podrás encontrar diferentes modelos, plantillas y ejemplos de currículum vitae listos para descargar y empezar a trabajar con ellos.
Modelos de Currículum Vitae / Modelos de Currículum Vitae Europeo / Modelos de Cartas de Presentación
enlace de la pag: http://www.modelocurriculum.net/