Haz tu poema multimedia

Tenemos entre manos un proyecto colectivo: montar un espectáculo (seguramente 24 de marzo de 2011, en el salón de actos del IES Antonio López) que incluya contenidos creativos vuestros. Escribe aquí en un comentario tu aportación al acto.

Uno de esos contenidos puede ser un videopoema o un poema montado con imágenes, música… sobre un programa de presentaciones.

1. Elige un poema ya publicado (puedes buscar en la revista La sombra 14, en el blog Un poema cada día…) o un poema original tuyo. Si lo buscas fuera de estos dos sitios, contrasta la información: busca en varias fuentes fiables para asegurarte de que el texto es correcto, el autor también y que no tiene faltas de ortografía.

2. Selecciona imágenes que vengan bien a tu poema. Pueden ser propias (fotos, dibujos tuyos) o ajenas. De cada imagen ajena que elijas anota título, autor y procedencia (tendrás que colocarlo en los créditos, al final del trabajo).Por ejemplo:

«Nature Antarctica 14», por Christian Revival Network
http://www.flickr.com/photos/christianrevivalnetwork/2724062483/

Ve montando texto con imágenes.

3. Selecciona música (propia o ajena). Comprueba cómo va quedando hasta que consigas una buena integración de imagen, texto y música.

IMPORTANTE:

En caso de incluir música o imágenes ajenas, habrán de ser materiales libres de derechos de autor.

Asegúrate de que el trabajo sea legible (cuida el tamaño, colocación, color, animación del texto para que se pueda leer sin dificultad y en armonía con cada imagen).

POR SI TE SIRVE DE AYUDA

Puedes encontrar música libre de copyright aquí:

http://www.jamendo.com/es/

Hay millones de fotos libres de copyright (pero asegúrate de comprobarlo en cada foto) en:

http://www.flickr.com/creativecommons/

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO INDIVIDUAL DE TRIMESTRE en ALS

Este trabajo será evaluado con dos notas enteras (de 0 a 10).

Primera nota: proceso de trabajo en clase

1 Puntualidad.

2 Actitud inicial presta al trabajo.

3 Escucha instrucciones y las sigue.

4 Trae material preparado para avanzar.

5 Se concentra en su tarea sin distracciones.

6 Pide permiso para levantarse o dirigirse a otro compañero.

7 No se queja, no pone excusas.

8 Busca por sí mismo soluciones ante cada dificultad.

9 Aprovecha el tiempo de modo eficaz y avanza.

10 Respeta y cuida el material (sillas colocadas, no toca pantalla; si trae hardware, revisa antes de insertarlo si hay virus, hace extracción segura de dispositivo…).

Segunda nota: resultado del trabajo

Sobre el cartel o documento de difusión:

1 Originalidad.

2 Eslogan atractivo.

3 Texto correcto (contenido, ortografía, autoría de imágenes).

Sobre el contenido para el evento

4 Entrega completa (en pendrive sin virus -si hay, significaría el suspenso del trabajo-, en carpeta llamada con tu nombre y curso).

5 Materiales: a) archivo de audio que uses, b)archivo de tu contenido,    c) archivo con autoría y URL de imágenes y música usadas).

6 Originalidad.

7 Legibilidad, clara recepción para el público.

8 Integración música-texto-imagen.

9 Capacidad de comunicar.

10 Acabado del formato final.

El plazo de entrega de ambas tareas es febrero de 2011. Fuera de ese mes, ningún trabajo será recogido. Su puntuación será 0.


Esta entrada fue publicada en Ámbito Sociolingüístico, Multimedia. Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a Haz tu poema multimedia

  1. maria dijo:

    Mi poema se titula NO ES NADA DE TU CUERPO,
    del autor JAIME SABINES.

    Yo estoy haciendo un vídeo poema, por ahora llevo hecho mitad del poema con la musica puesta ya y retocadas las fotografías.
    También he ido poniendo en un documento Word el titulo de la fotografías con la fuentes y el autor de cada una de ellas.
    La carpeta se llama María y ahí esta metido todo lo del trabajo.

  2. joana dijo:

    Yo estoy preparando el cartel. Ya lo tengo hecho: tan solo me falta poner la letra bonita un retoque esa por una parte.

    Actuación: Recitar un poema.

    Me estoy preparando para leer el poema ese día delante de toda la clase y demás gente.
    El poema que elegí es de Pablo Volumen se llama ELA (está en La sombra 14). He buscado una musica bonita no muy rápida, libre de derechos para que este de fondo. No creo que vaya a poner imágenes. (Joana, el poema es de alguien enfermo de ELA: esclerosis lateral amiotrófica. Busca en la red lo que es para poder sentir lo que dice el poema).

    Al entregar voy a hacer 2 archivos: uno para el cartel y su contenido y otro para el poema y el poema tengo que escribírmelo en una hojita para que salga a leerlo.

    Adiós .

    Jac: Joana, si te hace falta un programa de presentaciones, aquí te puedes descargar la suite OpenOffice, software libre, que incluye Impress (el equivalente a Powerpoint):
    http://es.openoffice.org/programa/index.html

  3. Belén dijo:

    Yo ya os mostré el vídeo poema que había preparado, pero he vuelto a hacer algún retoque, ya que algunas fotos al igual que la música tenían copyright he buscado una música en Jamendo titulada zero-proyect 06- Missing y algunas fotos las he cambiado por otras de flickr pero también tengo fotos realizadas por mi directamente.
    Ya que cambié casi todas las fotos hice los créditos en un documento de word poniendo el título de la imagen el autor y el link donde puedes encontrar esa imagen. El poema que he usado para hacer este vídeo poema se titula «La vida es sueño» de Calderón de la Barca.
    A parte del vídeo poema también he realizado un cartel.
    Un saludo.

  4. Israel dijo:

    Ya tengo hecho mi cartel, es una foto mía, que la he modificado hasta obtener el resultado que quería.
    Estoy a punto de acabar el vídeo poema, solo me queda obtener la música en la página de «Jamendo».
    La poesía es mía y se titula «Un minuto más», se trata de amor y es de un chico a una chica que le dice que le escuche tan solo una vez mas, que escuche su corazón.
    Tan solo me queda añadir la música y entregarlo.

  5. Laura dijo:

    Estoy en proceso de hacer el cartel.
    Mi vídeo poema ya está hecho.
    El poema se llama Dos cuerpos y es de Octavio Paz.
    La musica es de jamendo y se llama stories from emona II de Maya Filipi?.
    las fotos son de flickr.
    un saludo.

    Nota jac: ATENCIÓN, ESCRIBID EL TÍTULO Y AUTOR de la música (como ha hecho bien Laura) para no coincidir.
    El poema de Laura está aquí: http://poemacadadia.blogspot.com/2008/05/dos-cuerpos.html

  6. Feli dijo:

    El poema que he elegido de llama «Retrato» de Antonio Machado.
    El vídeo poema lo tengo montado ya con las imagenes de flickr y
    el texto. Falta incluirle la música.
    El cartel está casi terminado. Tengo la imagen y el eslogan. Me falta montarlo.

  7. Elena dijo:

    El cartel ya lo tengo terminado.
    Yo estoy haciendo un vídeo, el poema es de Pablo Neruda y se llama «POEMA XX» la música que voy a utilizar se llama «La nana de Edward»
    la mayoría de las fotos que estoy utilizando son mías.

  8. Cris (RANT & RAPTOR) dijo:

    Aquí os dejo la información de mis amigos, los que van a actuar cantando unos temas.

    Raptor es un Mc de quince años de la Ciudad de los Ángeles, cuya forma de escribir se refleja en los ideales de los escritores románticos, que próximamente sacará a la luz su primer trabajo «Memento Mori» en el que sorprenderá con su poesía meditada y elaborada a lo largo de tres años de trabajo.

    Rant es un Mc de quince años de la Ciudad de los Ángeles que trata temas nostálgicos de una forma totalmente personal e inconfundible, que se refleja en su último trabajo «El reflejo de un charco».
    Actualmente trabaja en una maqueta prometedora, fiel a su estilo y con grandes expectativas.

  9. Cristina dijo:

    He terminado mi relato, irá acompañado con fotos de flickr que tengo que descargar, y de una canción de Jamendo llamada memories.

    Aquó os dejo el Relato: NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY.

    Eramos esas dos personas que no se miraban, y cuando hablaban era para discutir, dos mundos opuestos, dos personas diferentes, pero con el mismo pensamiento. Los dos pensábamos en TÚ.

    Aquel 25 de Marzo, te vi sonriendo, feliz, y en cruce nuestro, me miraste aunque me encantó mi orgullo me pudo y te hablé mal, una vez más, una de nuestras discusiones, y cuando te pegué, y fuiste a empujarme, caíste encima mía, te cogí como pude, no te podías ir, no sabia que te pasaba, pero no pensé en nada malo, “ayudame” me rogaste, entonces todo se nubló y mil personas te acorralaron..

    No te volví a ver en una semana, aunque por fuera aliviaba no tener esas discusiones, echaba de menos esas miradas y sonrisas, aunque no fueran hacia mi.

    Y cuando escuche tu nombre en lágrimas“se acabó, se va, no puede ser, a él no” decían
    No éramos amigos, me di cuenta que no sentía repulsión por ti,sentía mucho más , pero me preocupé, entonces, el color que tenia en la cara desapareció, el corazón no latía de nervios, sino de dolor, de cenizas.

    Y llevabas 4 años con un pensamiento muy diferente a los demás, más que nadie sabías que dejarías de sentir antes que nadie, que no eras tú el que viviría una muerte, sino los demás vivirían la tuya, los demás serían lo que lloraría por ti.

    Saqué fuerzas en ese momento, para decirte lo que sentía, para no discutir más, pero te adelantaste, antes que nadie lo dijiste.

    Y cuando entré por aquella puerta, te vi allí tumbado, en aquella cama, blanco, peor de lo que pensaba me miraste y sonreistes, aún te quedaron fuerzas para hacerlo, para una de tantas dedicármelas a mí.
    Ese momento para los padres, no era un susto más que les había hecho pasar, sabían que desde ese día no iba a haber más sustos, solo un dolor para toda la vida.

    El corazón me hacia daño en mi propio cuerpo, mi cerebro no mandaba mis manos, mis manos temblaban solas, nunca me había acercado más a ti si no era para hacernos daño.
    Le agarré de esa mano fría e inmóvil, y él me miraba a los ojos, me apuñalaba esa mirada, era una mirada diferente a todas las demás.

    Fue ahí cuando tenía que hablar, decirle todo, “venga, hazlo” pensaba, pero no podía, lo único que hice fue llorar.
    Saber que te perdía, que todo lo que empieza se acaba, a unos les dura más, a otros menos, a mi segundos.

    Abrió su boca, cogiendo aire con dolor en la cara, pero con una mediana sonrisa, me iba a decir algo, entre sus labios deslizo una pequeña palabra, pero con un gran contenido “ TE QUIERO”

    Pero fui feliz, ese momento, no las cambiaría por nada, por nadie, porque oí lo que siempre quise escuchar. Aunque nunca borre cuando cerraste los ojos, y te suplicaba que los abrieras, que te quedases otro día, y me ignoraste.
    La partida de ajedrez te duró 4 años, y acabaste por perderla…

    En un suspiro perdiste todo, entregarte, ser padre, envejecer. No volviste a ver el azul del cielo, ni la única luz de la noche, la luna.

    Sin él he muerto en una tumba de cristal, porque aunque me vean, aunque hable, mi alma el se la llevo.

    Hoy, este 2011, un diario de privacidad, rompe la cadena de mis preguntas.

    “Querido diario, cada día que pasa la noto más y más lejos de mi, ella me odia, y yo en cambio no puedo vivir sin sus besos, aunque sean los últimos días que me queden. Cada mirada, cada discusión que tenemos me hace más y más pequeño, pero prefiero esto a la muerte, no quiero irme sin que ella lo sepa, pero no puedo. Un rechazo de ella ahora me hundiría hasta dejarme sin fuerzas para seguir, y eso no quiero,pero siento que esto se acaba, con sólo un gesto de su cara me haría sacar fuerzas de flaqueza.
    Pero ya lo se, me muero tan solo querría escuchar de su boca un te quiero”

    No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes , no caen lágrimas de los ojos cuando sabes que no lo volverás a ver y ahora que no lo tienes, no te acostumbras sin su presencia,
    sin su mirada.

    Y aunque no quiera, tus recuerdos me ahogan, aunque quiera recordar lo bueno, recuerdo tu ultimo suspiro, me imagino llorar, cuando caías a mis brazos.
    Cuando un te quiero me ahogó, me ahogó en lágrimas, y en ese mar, imaginé tu ultimo beso.

    Sus ojos me hablaban de como se sentía, y saber que no puedes hacer nada, ver que le cuesta respirar, que no tiene fuerzas para agarrarte el dedo como un niño pequeño.
    No tiene fuerzas ni de sonreír, y no puedes hacer nada, y lo único que decimos es “Por favor, no te vayas” Y cuando el te respondió.

    Cuando no podía hacer nada, solo te miraba, te miraba llorar, y de él caían lágrimas deslizándose por su cara. Una sonrisa forzada, un fuerte suspiro y “Te quiero”.

    Quiero soñar, quiero pensar que esto ha sido un sueño, y que nunca te he perdido. Cuánto daría por volver a dormir a tu lado, despertarme y ver que estas ahí, dedicándome una de tus sonrisas esas que dedicabas a otras.

    Me siento culpable, pensé que el me odiaba, me ignoraba, no me hablaba, ¿Un amor imposible?
    No, solo ignorante.

    Soy una ignorante, de no ver lo que el pensaba, de no descifrar su mirada, de no besar nunca esos labios, y cuando quise hacerlo, no lo sentirías, no me responderías, esos labios, no estarían cálidos.

    No viviré tranquila, no moriré en paz, no dormiré en rosa. Todo lo hago en blanco y negro.

    Hoy, volvía a darme cuenta de que no debes de dejar para mañana lo que puedas hacer hoy.
    Debí decirle te quiero hace mucho tiempo.

    Para La Sombra14

    Cristina Gómez Alameda
    4º Diversificación.

    También e hecho un folleto, que mejor llamarlo Programa, la cual se dará al público, para que lea quién actuará, quiénes son las presentadores, etc.
    Lo cual, tengo el diseño hecho, solo me falta la información interior.

  10. Carlos dijo:

    Tengo un poema de Pablo Neruda.
    El cartel está hecho.

  11. Israel dijo:

    Ya tengo la musica: es Nostalgia de Péndulo Diapasón

  12. Lizeth dijo:

    Estoy terminado el poema Desvelos de Israel Garcia
    El cartel todavia no lo tengo hecho, no tengo la música.

  13. JOANA dijo:

    yo he elegido una musica que se llama Stories from Emona I por Maya Filipi?

  14. CAMPOS dijo:

    he hecho un video poema sobre el poema de jorge manrique coplas a la muerte de su padre dura 90 segundos y todavia no tengo la musica.El cartel ya lo tengo terminado.Fotos del flickr

  15. Carlos dijo:

    Poema «Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte» de Pablo Neruda
    El carte está hecho.
    La musica es de Kendra Springer, album Hope y genero Blues de jamendo

  16. Feli dijo:

    ya tengo escogida la música:
    Coming home – kendra splinger
    si alguien la tiene, por favor me lo diga
    gracias

  17. Lizeth dijo:

    Ya tengo escogida la musica escogida
    de Kendra Springer- sus ojos se cerraron
    el cartel ya lo tego hecho

  18. maca dijo:

    Mi cartel ya esta hecho y el video tambien
    el poema es de Arantxa Oteo se llama soy una mujer de colores
    y la musica la busque en jamendo

  19. Irina y Pilar dijo:

    Propuestas para el guión.

    1.Saludo inicial
    IRYNA:
    Hola, somos Iryna y Pilar. Os vamos a presentar un pequeño espectáculo que hemos preparado los alumnos de esta clase 4º diver.

    PILAR: Vais a ver varios vídeos hechos con imágenes, música y poemas. Y dos pequeñas lecturas hechas por dos compañeras.

    2. Proyección
    2.1 En primer lugar, vamos a ver un videopoema hecho por Carlos. Os vamos a pedir que, si os gusta, hagáis el favor de aplaudir cuando veáis que aparecen los créditos.

    2.2 A continuación vamos a presentar un videopoema realizado por Lizeth Lora basado en el poema «Desvelos», escrito por un compañero, Israel .

    2.3 Ahora viene un videopoema de Laura llamado «Dos cuerpos», basado en un poema de Octavio Paz.

    2.4 Y a continuación, las mujeres, atentas, que vais a ver un videopoema hecho por Macarena relacionado con nosotras.

    2.5 Hay una alumna, Jhoana, que nos va a leer un poema de Pablo Volumen publicado en la revista La Sombra. El poema habla de una enfermedad llamada ELA.

    2.6 Nuestra compañera Belén ha elegido un texto de la obra de teatro La vida es sueño, de Calderón de la Barca.

    2.7 A continuación vamos a ver un videopoema de Israel basado en un poema suyo.

    2.8 «Puedo escribir los versos más tristes esta noche…» ¿Os suena? No sé lo que haré esta noche, pero ahora os vamos a presentar este videopoema creado por Elena. Es el famoso Poema XX de Pablo Neruda de Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

    2.9 Ahora os podéis relajar y disfrutar de la naturaleza que vais a ver en este video-poema realizado por Feli sobre un poema de Antonio Machado.

    2.10
    –No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
    –¿Y por qué no? Si no me apetece hacerlo hoy…
    –Por que la vida son dos días, a veces se disfruta más, otras veces menos.
    –Pues ya está, por ejemplo si no quiero hacer los deberes un sábado, los hago… Otro día que me entren ganas. ¿Te refieres a eso?
    –Algo así, pero escucha y verás. Es un relato original de la alumna Cristina Gómez.

    2.11 Y ahora Cristian ha querido hacer un vídeo sobre un tema muy alegre… La muerte. No os extrañéis si el vídeo se corta a la mitad, está hecho a propósito para que sintáis lo inesperada que puede ser la muerte.

    2.12 Vamos a terminar con un video poema muy sensual titulado “No es nada de tu cuerpo» de María González.

    3. Despedida
    PILAR: Muchas gracias por vuestra atención. Esperamos que os haya gustado. Y no os quejéis, que encima habéis perdido clase…Jajaja

  20. Poema: CELEBRIDADES
    Poemario 47 Orquídeas

    Víctor en las sombras
    por veredas caminaba
    como caballero de antaño
    malla su cabeza cubría
    caballero de la orden
    con tratamiento de cortesía

    Hugo despacio
    dulce ceño cruza
    sus labios agrios
    y su sonrisa sombría
    soldado [caballero]
    de la letra
    con armadura

    Víctor Hugo…
    obstinado, firme
    caballero con yelmo
    opinión y distinción
    digno expositor
    de letra aguerrida

    Celebre tiempo
    mares infernales
    de la literatura
    entre sombras
    y lagrimas
    combatiente literato
    de tiempos antiguos
    el día a llegado
    silenciosa herida
    con mirada [pasajes]

    Preponderancia ejercía
    mudez de voces
    seca su garganta
    y su pluma antigua
    en busca de aventuras
    … sale la indiferencia
    ante la umbra
    sin flores
    y sin semillas.

    Chinca C. salas R

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s